Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 18:56 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 21.5º

PROVINCIALES

3 de marzo de 2025

Por abandono de Nación, el 42% de las rutas de su jurisdicción están al borde del colapso

Un mapa elaborado por Vialidad Provincial grafica la situación. Ziliotto ya reclamó en varias ocasiones hacerse cargo de esas obras.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, salió a manifestar que "es urgente alertar sobre el grave deterioro que está sufriendo la red vial nacional en la provincia de La Pampa" y resaltó que "se necesita una acción inmediata para mantener las rutas en condiciones adecuadas para el tránsito".

El funcionario provincial sostuvo que "para entender mejor este problema, hay que tener en cuenta cómo se desgastan los pavimentos con el tiempo. Cuando una ruta es nueva, está en su mejor estado. Sin embargo, con el paso de los años, el tráfico, las condiciones climáticas y el desgaste natural de los materiales que la componen, hacen que la ruta se deteriore".

"Este desgaste no es uniforme: al principio, la caída en calidad es lenta, pero hacia el final de la vida útil, el deterioro se acelera rápidamente. Por eso, es fundamental hacer mantenimientos en las primeras etapas del desgaste. Si no se actúa a tiempo, las rutas llegarán a un punto en que ya no podrán ser reparadas con mantenimiento, y será necesario hacer una reconstrucción completa", alertó.

Cadenas también resaltó, en base a un mapa, que "aproximadamente el 42 % de las rutas nacionales en la provincia están en rojo, lo que significa que su funcionalidad como tal está muy cerca de colapsar.

"Estos tramos tienen una combinación de fallas importantes, tales como presencia de baches, peladuras, deformaciones longitudinales, ahuellamientos, fisuras, banquinas descalzadas o en mal estado, falta de capacidad vehicular, etc., por lo que su deterioro se acelera rápidamente", aseguró.

"Los tramos que están en amarillo en la foto (por el mapa), que representan aproximadamente el 15 % de la red, aunque todavía son transitablemente aceptables, están muy cerca de llegar al estado rojo. De esta manera, si no se toman medidas de mantenimiento pronto, más de la mitad de las rutas nacionales de la provincia quedarán con un servicio muy pobre. Esto no solo aumentará los costos para los usuarios, que verán mayores gastos en mantenimiento de vehículos o servicios de fletes y logística, sino que también podría causar más accidentes", apuntó.

 

El titular de la Dirección Provincial de Vialidad recalcó que "la situación es aún más crítica porque el deterioro de las rutas nacionales también está afectando a las rutas provinciales. Debido al mal estado de los pavimentos nacionales, el tránsito se desvía hacia las rutas provinciales, que no están preparadas para soportar dicho tránsito. Esto no solo acelera el desgaste de nuestras rutas, sino que también incrementa los costos para el gobierno local".

 

Cardenas también hizo referencia a necesdad de "tomar medidas para mejorar y conservar" dichas rutas. "De lo contrario, el daño será tal que afecte la conectividad, la seguridad y el funcionamiento normal de la provincia", indicó.

Obras

El gobernador Sergio Ziliotto ya reclamó en varias ocasiones que la Provincia podría hacerse cargo de las obras en las rutas nacionales que pasan por La Pampa, con los recursos económicos correspondientes. 

De hecho, en su discurso de apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, el mandatario hizo especial hincapié en el pedido hecho a la Nación para que la Provincia pueda hacerse cargo de la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales que necesitan "un abordaje urgente".

 

Ziliotto también sostuvo que los recursos están disponibles porque el Estado Nacional los recauda a través del impuesto a los combustibles, pero no los invierte en su totalidad en infraestructura vial. Por eso, en enero pasado, La Pampa solicitó los recursos de destino específico para hacerse cargo de los trabajos.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia del país, la inversión en rutas nacionales fue nula y esto produjo su deterioro. Hoy, en La Pampa, unos 600 kilómetros de corredores nacionales muestran un estado muy preocupante. Las rutas que tienen tramos al borde del colapso son las siguientes: 5 (entre Santa Rosa y La Gloria); 152; 143; 51; 154; 88 y algunos tramos de la 35.

COMPARTIR:

Comentarios