Sábado 22 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 22 de Marzo de 2025 y son las 11:57 - El Gobierno suspendió de forma ?preventiva? la compra de Telefónica por parte de Telecom / Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y Julio De Vido / EL DEPORTE ES LO QUE MAS FELIZ ME HACE / Maquieyra no quiere aumento a jubilados: "Socavaría la estabilidad del gobierno y las cuentas públicas" / ILUMINACION DE CANCHA DE FUTBOL EN CONHELLO, COMO SE LOGRA ESTA OBRA???..(audio) / Bancarios actualizaron salarios y el piso inicial será de $1.718.555 / Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV / Comienza la campaña de vacunación contra la Gripe / Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Carro Quemado / Insólito: Nación suspendió el levantamiento de la barrera sanitaria / Weretilneck: "20 años de esfuerzo destruidos por un burócrata de Buenos Aires" / SENASA abrió la puerta al ingreso de asado con hueso en el sur / Salarios Estatales: en marzo se incrementan el 4,5 % y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo de 2025 / EN LA B: GANO LUAN TORO, EMPATÓ CARRO Y PERDIÓ TELEN / COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? /

  • 19.6º

PROVINCIALES

3 de marzo de 2025

Por abandono de Nación, el 42% de las rutas de su jurisdicción están al borde del colapso

Un mapa elaborado por Vialidad Provincial grafica la situación. Ziliotto ya reclamó en varias ocasiones hacerse cargo de esas obras.

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, salió a manifestar que "es urgente alertar sobre el grave deterioro que está sufriendo la red vial nacional en la provincia de La Pampa" y resaltó que "se necesita una acción inmediata para mantener las rutas en condiciones adecuadas para el tránsito".

El funcionario provincial sostuvo que "para entender mejor este problema, hay que tener en cuenta cómo se desgastan los pavimentos con el tiempo. Cuando una ruta es nueva, está en su mejor estado. Sin embargo, con el paso de los años, el tráfico, las condiciones climáticas y el desgaste natural de los materiales que la componen, hacen que la ruta se deteriore".

"Este desgaste no es uniforme: al principio, la caída en calidad es lenta, pero hacia el final de la vida útil, el deterioro se acelera rápidamente. Por eso, es fundamental hacer mantenimientos en las primeras etapas del desgaste. Si no se actúa a tiempo, las rutas llegarán a un punto en que ya no podrán ser reparadas con mantenimiento, y será necesario hacer una reconstrucción completa", alertó.

Cadenas también resaltó, en base a un mapa, que "aproximadamente el 42 % de las rutas nacionales en la provincia están en rojo, lo que significa que su funcionalidad como tal está muy cerca de colapsar.

"Estos tramos tienen una combinación de fallas importantes, tales como presencia de baches, peladuras, deformaciones longitudinales, ahuellamientos, fisuras, banquinas descalzadas o en mal estado, falta de capacidad vehicular, etc., por lo que su deterioro se acelera rápidamente", aseguró.

"Los tramos que están en amarillo en la foto (por el mapa), que representan aproximadamente el 15 % de la red, aunque todavía son transitablemente aceptables, están muy cerca de llegar al estado rojo. De esta manera, si no se toman medidas de mantenimiento pronto, más de la mitad de las rutas nacionales de la provincia quedarán con un servicio muy pobre. Esto no solo aumentará los costos para los usuarios, que verán mayores gastos en mantenimiento de vehículos o servicios de fletes y logística, sino que también podría causar más accidentes", apuntó.

 

El titular de la Dirección Provincial de Vialidad recalcó que "la situación es aún más crítica porque el deterioro de las rutas nacionales también está afectando a las rutas provinciales. Debido al mal estado de los pavimentos nacionales, el tránsito se desvía hacia las rutas provinciales, que no están preparadas para soportar dicho tránsito. Esto no solo acelera el desgaste de nuestras rutas, sino que también incrementa los costos para el gobierno local".

 

Cardenas también hizo referencia a necesdad de "tomar medidas para mejorar y conservar" dichas rutas. "De lo contrario, el daño será tal que afecte la conectividad, la seguridad y el funcionamiento normal de la provincia", indicó.

Obras

El gobernador Sergio Ziliotto ya reclamó en varias ocasiones que la Provincia podría hacerse cargo de las obras en las rutas nacionales que pasan por La Pampa, con los recursos económicos correspondientes. 

De hecho, en su discurso de apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, el mandatario hizo especial hincapié en el pedido hecho a la Nación para que la Provincia pueda hacerse cargo de la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales que necesitan "un abordaje urgente".

 

Ziliotto también sostuvo que los recursos están disponibles porque el Estado Nacional los recauda a través del impuesto a los combustibles, pero no los invierte en su totalidad en infraestructura vial. Por eso, en enero pasado, La Pampa solicitó los recursos de destino específico para hacerse cargo de los trabajos.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia del país, la inversión en rutas nacionales fue nula y esto produjo su deterioro. Hoy, en La Pampa, unos 600 kilómetros de corredores nacionales muestran un estado muy preocupante. Las rutas que tienen tramos al borde del colapso son las siguientes: 5 (entre Santa Rosa y La Gloria); 152; 143; 51; 154; 88 y algunos tramos de la 35.

COMPARTIR:

Comentarios