Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 12:41 - En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay /

  • 14.7º

PROVINCIALES

26 de febrero de 2025

LED: avanza el recambio y completan la segunda etapa en Telén y Santa Isabel

La Secretaría de Energía y Minería entregó 156 luminarias de tecnología Led al municipio de Telén y 130 luminarias a Santa Isabel, en el marco de la segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente. Además la jornada estuvo acompañada de charlas sobre eficiencia energética en cada una de las localidades.

Firmaron las respectivas actas de entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, la intendenta de Telén, María Susana Bazán, y el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana.
Con esta entrega de 156 luminarias, más las 337 entregadas en la primera etapa, la localidad de Telén alcanzará el 100% del sistema de alumbrado público con tecnología LED.
“La entrega de estas luminarias significa mucho para la localidad. Estamos muy orgullosos de recibir hoy estas luminarias, el cambio de tecnología se nota en cada espacio donde se colocan. Para Telén significa un gran esfuerzo y la iluminación lo hace más bello y seguro, es progreso para la localidad”, expresó María Susana Bazán, intendenta de Telén, a la Agencia Provincial de Noticias.
Asimismo, Santa Isabel con esta entrega de 130 luminarias de tecnología LED alcanzará el 57% del recambio del sistema de alumbrado público local.
“Para Santa Isabel esta entrega significa más iluminación, seguridad, tranquilidad y más vida, la noche del pueblo cambió totalmente. Es muy importante para la localidad porque hay un ahorro económico y energético significativo con esta tecnología, y sin el acompañamiento del Gobierno provincial no lo hubiéramos podido lograr”, remarcó el intendente, Guillermo Farana.
Este Plan fue diseñado sobre la idea de desarrollo armónico y equitativo de toda La Pampa y se construyó atendiendo a las necesidades de cada una de las localidades con una perspectiva de continuidad en el tiempo.
Con estas visitas a Telén y Santa Isabel se completa, de manera exitosa, el cronograma de entregas de luminarias que llevó adelante la Secretaría de Energía y Minería con el cual se alcanza el 80 % del recambio por tecnología más eficiente en todo el sistema de alumbrado público de La Pampa.
“Con más de 8.000 kilómetros recorridos logramos cumplir el compromiso que nos encomendó el gobernador, Sergio Ziliotto, de dar continuidad a través de esta segunda etapa a una política pública territorial que promueve la eficiencia y aporta de manera equitativa al desafío de lograr un alumbrado público con tecnología 100 % LED. Hoy podemos observar los resultados de esta política, calles más modernas y seguras, el ahorro energético y económico. La Pampa consume 8 millones de kWh menos, lo que representa un ahorro de más de $1200 millones si comparamos el sistema antes de la implementación de este camino LED”, destacó la subsecretaria y agregó “nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo conjunto del Gobierno provincial y cada una de las localidades pampeanas que se adhirieron al Plan, con las que hemos intercambiados ideas, talleres y nuevos proyectos con la perspectiva de seguir trabajando por una Provincia más equitativa”.

Generar ImPACTO                          
Durante esta segunda etapa del Plan se pusieron en diálogo con la comunidad pampeana los beneficios de contar con un alumbrado público más moderno y eficiente. A través de talleres y charlas en cada localidad el equipo de extensión de la Secretaría pudo acercarse con la propuesta de conocer cómo se genera la energía que consumimos, cómo llega hasta los puntos en donde se necesita y por qué es importante hacer un uso responsable de ella cada vez que la utilizamos. Con actividades educativas y lúdicas se alcanzó a 66 escuelas y más de 2700 estudiantes de todas las edades.
“Del diálogo con las comunidades educativas surgió que el Plan no sólo genera un sistema de alumbrado más eficiente y permite el ahorro económico, sino que además impacta en la seguridad y embellecimiento de las localidades. El intercambio permitió a su vez visualizar otros beneficios de tener las calles mejor iluminadas como la mayor predisposición a habitar los espacios públicos, y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. También se consideró importante para la realización de actividades deportivas y recreativas asociadas a la salud y el bienestar tanto individual como colectivo; y dado que se trata de una política pública que llega con la misma tecnología a cada uno de los pueblos y ciudades de La Pampa, se trabajó sobre su impacto en la reducción de desigualdades”, detalló la directora de Relaciones Institucionales y Extensión de la Secretaría de Energía y Minería, Florencia Rivara.
Por otra parte, en el recorrido se realizaron charlas y reuniones de trabajo con agentes y funcionarios en más de 15 localidades, para conversar sobre eficiencia energética, brindar herramientas útiles para gestionar los consumos y aprender a leer la factura de electricidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios