Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:53 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.6º

ACTUALIDAD

17 de enero de 2018

China le abrió las puertas a todo tipo de carnes argentinas

Lo confirmó el embajador argentino en el país asiático Diego Guelar. "Es una gestión de 15 años. Es una labor hecha por productores, frigoríficos y el Senasa", aseguró.

El embajador argentino en China, Diego Guelar, adelantó que el gigante asiático le abrió 100% las puertas de su mercado a la carne de nuestro país. 

Guelar celebró la noticia abordada este miércoles y resaltó el trabajo del Senasa. "Esto implica que todas las formas de exportación de carne tienen las puertas abiertas en China. Es una gestión de 15 años y demuestra el gran reconocimiento del estado sanitario de Argentina", festejó. 

"Hay una labor hecha por productores, empresas frigoríficas y el Senasa por controlar las epidemias y dar garantías. Lo que tenemos que hacer es producir mucho y vender mucho", arengó el funcionario. 

Sostuvo, por otro lado, que este año intentarán insertar en el mercado chino producciones de cerdo, miel y caballos. E insistió: "Hay que reconocer que el Senasa viene haciendo un trabajo espléndido". 

Guelar resaltó el fuerte crecimiento de la clase media china para los próximo años y consideró esa variable como un gran desafío para el sector productivo agroexportador de nuestro país. 

"La proyección de la clase media china emergente es extraordinaria. En pocos años tendremos más de 400 millones de consumidores de alto nivel. Es una gran locomotora para el mundo". 

"Argentina tiene su mayor desafío de abastecer a este gran mercado. Cuando se hablan de números en China es difícil hacerlo cuerpo. Como potencia lejana, China nos presenta oportunidades y nos da chances", completó el embajador. 
 

COMPARTIR:

Comentarios