Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 03:07 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 13.6º

ACTUALIDAD

17 de enero de 2018

China le abrió las puertas a todo tipo de carnes argentinas

Lo confirmó el embajador argentino en el país asiático Diego Guelar. "Es una gestión de 15 años. Es una labor hecha por productores, frigoríficos y el Senasa", aseguró.

El embajador argentino en China, Diego Guelar, adelantó que el gigante asiático le abrió 100% las puertas de su mercado a la carne de nuestro país. 

Guelar celebró la noticia abordada este miércoles y resaltó el trabajo del Senasa. "Esto implica que todas las formas de exportación de carne tienen las puertas abiertas en China. Es una gestión de 15 años y demuestra el gran reconocimiento del estado sanitario de Argentina", festejó. 

"Hay una labor hecha por productores, empresas frigoríficas y el Senasa por controlar las epidemias y dar garantías. Lo que tenemos que hacer es producir mucho y vender mucho", arengó el funcionario. 

Sostuvo, por otro lado, que este año intentarán insertar en el mercado chino producciones de cerdo, miel y caballos. E insistió: "Hay que reconocer que el Senasa viene haciendo un trabajo espléndido". 

Guelar resaltó el fuerte crecimiento de la clase media china para los próximo años y consideró esa variable como un gran desafío para el sector productivo agroexportador de nuestro país. 

"La proyección de la clase media china emergente es extraordinaria. En pocos años tendremos más de 400 millones de consumidores de alto nivel. Es una gran locomotora para el mundo". 

"Argentina tiene su mayor desafío de abastecer a este gran mercado. Cuando se hablan de números en China es difícil hacerlo cuerpo. Como potencia lejana, China nos presenta oportunidades y nos da chances", completó el embajador. 
 

COMPARTIR:

Comentarios