Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 12:39 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • 2.9º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a las escuelas a abrir durante los paros

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en Argentina. Con esta medida, se busca asegurar 180 días de clases en las escuelas públicas del país, evitando que las huelgas docentes perjudiquen el ciclo lectivo. La votación arrojó 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

Los diputados pampeanos mostraron una postura dividida ante la iniciativa. Los representantes del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, votaron a favor, mientras que la radical Marcela Coli y los peronistas Varinia Marín y Ariel Rauschenberger lo hicieron en contra. Esta diferencia refleja la diversidad de opiniones dentro de la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y varios aliados del oficialismo. Sin embargo, fue rechazado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La medida contempla la implementación de guardias mínimas obligatorias en casos de huelga para garantizar el derecho a la educación.

En detalle, el proyecto establece que, ante paros de uno o dos días, debe mantenerse una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la huelga supera los tres días, esta cifra deberá elevarse al 50%. Así, el Estado Nacional y las provincias deberán asegurar la continuidad educativa en todo el país.

La propuesta busca equilibrar el derecho a la huelga con la necesidad de proteger el acceso a la educación de niños y adolescentes. De esta manera, se espera que los estudiantes puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones significativas, garantizando así su formación integral.

COMPARTIR:

Comentarios