Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 16:04 - El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo /

  • 31.3º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a las escuelas a abrir durante los paros

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en Argentina. Con esta medida, se busca asegurar 180 días de clases en las escuelas públicas del país, evitando que las huelgas docentes perjudiquen el ciclo lectivo. La votación arrojó 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

Los diputados pampeanos mostraron una postura dividida ante la iniciativa. Los representantes del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, votaron a favor, mientras que la radical Marcela Coli y los peronistas Varinia Marín y Ariel Rauschenberger lo hicieron en contra. Esta diferencia refleja la diversidad de opiniones dentro de la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y varios aliados del oficialismo. Sin embargo, fue rechazado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La medida contempla la implementación de guardias mínimas obligatorias en casos de huelga para garantizar el derecho a la educación.

En detalle, el proyecto establece que, ante paros de uno o dos días, debe mantenerse una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la huelga supera los tres días, esta cifra deberá elevarse al 50%. Así, el Estado Nacional y las provincias deberán asegurar la continuidad educativa en todo el país.

La propuesta busca equilibrar el derecho a la huelga con la necesidad de proteger el acceso a la educación de niños y adolescentes. De esta manera, se espera que los estudiantes puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones significativas, garantizando así su formación integral.

COMPARTIR:

Comentarios