Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 10:45 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 10.1º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a las escuelas a abrir durante los paros

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en Argentina. Con esta medida, se busca asegurar 180 días de clases en las escuelas públicas del país, evitando que las huelgas docentes perjudiquen el ciclo lectivo. La votación arrojó 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

Los diputados pampeanos mostraron una postura dividida ante la iniciativa. Los representantes del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, votaron a favor, mientras que la radical Marcela Coli y los peronistas Varinia Marín y Ariel Rauschenberger lo hicieron en contra. Esta diferencia refleja la diversidad de opiniones dentro de la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y varios aliados del oficialismo. Sin embargo, fue rechazado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La medida contempla la implementación de guardias mínimas obligatorias en casos de huelga para garantizar el derecho a la educación.

En detalle, el proyecto establece que, ante paros de uno o dos días, debe mantenerse una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la huelga supera los tres días, esta cifra deberá elevarse al 50%. Así, el Estado Nacional y las provincias deberán asegurar la continuidad educativa en todo el país.

La propuesta busca equilibrar el derecho a la huelga con la necesidad de proteger el acceso a la educación de niños y adolescentes. De esta manera, se espera que los estudiantes puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones significativas, garantizando así su formación integral.

COMPARTIR:

Comentarios