Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 00:18 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 19.8º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a las escuelas a abrir durante los paros

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en Argentina. Con esta medida, se busca asegurar 180 días de clases en las escuelas públicas del país, evitando que las huelgas docentes perjudiquen el ciclo lectivo. La votación arrojó 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

Los diputados pampeanos mostraron una postura dividida ante la iniciativa. Los representantes del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, votaron a favor, mientras que la radical Marcela Coli y los peronistas Varinia Marín y Ariel Rauschenberger lo hicieron en contra. Esta diferencia refleja la diversidad de opiniones dentro de la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y varios aliados del oficialismo. Sin embargo, fue rechazado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La medida contempla la implementación de guardias mínimas obligatorias en casos de huelga para garantizar el derecho a la educación.

En detalle, el proyecto establece que, ante paros de uno o dos días, debe mantenerse una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la huelga supera los tres días, esta cifra deberá elevarse al 50%. Así, el Estado Nacional y las provincias deberán asegurar la continuidad educativa en todo el país.

La propuesta busca equilibrar el derecho a la huelga con la necesidad de proteger el acceso a la educación de niños y adolescentes. De esta manera, se espera que los estudiantes puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones significativas, garantizando así su formación integral.

COMPARTIR:

Comentarios