Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:45 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.1º

ACTUALIDAD

15 de agosto de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” y obliga a las escuelas a abrir durante los paros

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” en Argentina. Con esta medida, se busca asegurar 180 días de clases en las escuelas públicas del país, evitando que las huelgas docentes perjudiquen el ciclo lectivo. La votación arrojó 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones.

Los diputados pampeanos mostraron una postura dividida ante la iniciativa. Los representantes del PRO, Martín Ardohain y Martín Maquieyra, votaron a favor, mientras que la radical Marcela Coli y los peronistas Varinia Marín y Ariel Rauschenberger lo hicieron en contra. Esta diferencia refleja la diversidad de opiniones dentro de la provincia.

El proyecto cuenta con el respaldo de bloques como La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y varios aliados del oficialismo. Sin embargo, fue rechazado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda. La medida contempla la implementación de guardias mínimas obligatorias en casos de huelga para garantizar el derecho a la educación.

En detalle, el proyecto establece que, ante paros de uno o dos días, debe mantenerse una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la huelga supera los tres días, esta cifra deberá elevarse al 50%. Así, el Estado Nacional y las provincias deberán asegurar la continuidad educativa en todo el país.

La propuesta busca equilibrar el derecho a la huelga con la necesidad de proteger el acceso a la educación de niños y adolescentes. De esta manera, se espera que los estudiantes puedan completar el ciclo lectivo sin interrupciones significativas, garantizando así su formación integral.

COMPARTIR:

Comentarios