Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:46 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 14.4º

PROVINCIALES

15 de agosto de 2024

La Pampa se encuentra entre las 14 provincias en alerta extremo por probabilidad de incendios

El invierno aumentó notablemente las probabilidades de incendio y el Servicio Meteorológico Nacional calificó la situación como «crítica». En este contexto, el SMN recomienda que ante cualquier actividad que involucre el uso o supresión del fuego, «se debe consultar a las autoridades competentes que brindarán información más precisa y adecuada».

Actualmente hay 14 provincias que presentan los focos extremos y de mayor preocupación para este miércoles: La Pampa, Jujuy, Salta, Chaco, Santiago del Estero, San Luis, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

Es así como la provincia de La Pampa es una de las 14 provincias en alerta extremo. «Mientras que los promedios de los últimos 30 años muestran valores mensuales de precipitación de entre 10 y 45 milímetros, este año apenas se registraron 0,9 milímetros como promedio de la red de estaciones GEA/BCR para todo el mes», habían señalado.

Las heladas que ocurrieron en julio también ayudaron a debilitar a la vegetación y que el terreno sea más seco. El centro del país se vio particularmente amenazado por olas de frío y heladas negras. Estas últimas son letales para la vegetación. Se producen debido a la poca humedad del aire que impide que el hielo se forme y, entonces, el agua se congela dentro de las plantas y daña sus células, quemándolas.

COMPARTIR:

Comentarios