Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 23:46 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 15.1º

PROVINCIALES

27 de junio de 2024

Los opositores, entre la comida de los pampeanos y los bancos, eligieron defender a los bancos

Los legisladores provinciales del Frejupa cuestionaron este jueves a los diputados opositores de la UCR, PRO, MID y Comunidad Organizada que no dieron quorum para evitar la aprobación del proyecto de ley que establece un aumento de impuestos a los grandes contribuyentes, como los bancos, para asistir alimentariamente a las familias vulnerables de La Pampa. Cuestionaron incluso que hayan claudicado ante el “lobby” de los productores rurales y de los jueces.

La octava sesión ordinaria, prevista para hoy, se llevó a cabo, presidida por la vicegobernadora Alicia Mayoral, en minoría. Ante la ausencia de los diputados y diputadas de los bloques UCR, MID-PRO y Comunidad Organizada, no se reunió el quórum y el jefe de bloque del Frejupa pidió a la presidenta de la Legislatura recurrir a los artículos 129 y 15 del reglamento legislativo y sesionar en esa condición.

“Los opositores, entre la comida de los pampeanos y los bancos, eligieron defender a los bancos”, dijo María Luz Alonso.

“Tenían un dictamen propio pero aun así decidieron no venir al recinto a debatir. Hay que hacerse cargo de las posiciones políticas que defienden”, les manifestó, en tanto, Espartaco Marín.

El diputado deslizó que hubo un fuerte lobby de los productores rurales y de los jueces. “Cambiaron la posición. No quiero pensar que claudicaron ante el lobby”, manifestó, en referencia a las dos notas enviadas por esos sectores en las últimas horas.

Varios jueces advirtieron que el cobro es inconstitucional porque sus salarios son intangibles. Pero Marín recordó que el proyecto establece que el Poder Judicial puede o no adherir. “Si no tienen compromiso con los que menos tienen, no adhieran”, les dijo a los magistrados.

El diputado también se refirió a la nota de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, que indicó que el aporte afecta a la producción. “Nos endilgaron que vamos en contra de la producción… Pero lo cierto es que trabajamos (en el proyecto) para sacar a todos los sectores productivos que podría haber afectados. Quitamos expresamente a la producción, porque entendemos que la salida de La Pampa y del país es con la producción. ¿Por qué tienen un discurso antiperonista y nos arrogan falta de comprensión sobre la producción? Si lo hicimos y fuimos a buscar a los sectores que no tienen un fin productivista. Si le pudimos un tope mínimo y si sacamos a las cooperativas y mutuales”, expresó.

“Nos quieren endilgar el mote de ‘enemigos’ y yo no quiero de enemigo al campo. ¿Por qué importan discursos porteños de que somos anti-campo? El destino de esta provincia está atada a la producción agrícola ganadera”, sostuvo.

“Hoy se sesionó en minoría por una irresponsabilidad de la oposición. No comprenden la situación y la realidad del país y de cómo eso afecta a nuestra provincia; que tengan en claro que las familias que necesitan de asistencia alimentaria no solo están en algunas manzanas de Santa Rosa, vayan y pregúntenle a los intendentes de los pueblos si necesitan o no más asistencialismo”.

Marín dijo que en esta delicada situación les “enorgullece” implementar una ley para “gravar a los que más tienen” y “distribuirlo en los más vulnerables”.

Además, rechazó terminantemente que se trate de una ley especial y que para eso se requiera el voto más uno de los legisladores. “Una lectura armónica del texto constitucional deriva en que la ley de Presupuesto de Gastos y Recursos se aprueba por mayoría simple. Resulta ilógico, entonces, que la aprobación de cualquier otra norma que la modifique al implicar un gasto, requiera mayoría especial. Surge nítidamente que el Proyecto de Ley de creación del Fondo Alimentario Extraordinario constituye, entre otras disposiciones, una modificación a la actual Ley de Presupuesto nº 3575”, dijo.

La sesión de la Cámara de Diputados de La Pampa, donde se iba a poner a votación el proyecto de ley denominado “aporte solidario”, finalmente se cayó: la oposición apeló nuevamente a no dar quorum para imposibilitar que el peronismo logre la sanción de esta ley clave para el Gobierno de Sergio Ziliotto que que establece, por seis meses, un aumento de los impuestos a los sectores más acaudalados para recaudar dinero que será destinada a alimentar a las familias vulnerables de la provincia.

Se esperaba que el proyecto impulsado por Casa de Gobierno iba a tener 15 votos del peronismo y 15 en contra de la oposición. Por eso se descontaba que iba a tener que desempatar, a favor del proyecto, la presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral.

COMPARTIR:

Comentarios