Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 07:49 - VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 /

  • 3.5º

ACTUALIDAD

17 de abril de 2024

Día Mundial del Malbec

Este 17 de abril se festeja el Día Mundial del Malbec, la cepa de vino argentina más popular en el mundo. Presente en distintas circunstancias, ya sea eventos especiales o una simple cena en familia, el Malbec es uno de los más elegidos por los argentinos

Los números del Malbec

Según un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con el 56.4% del total de vino fraccionado comercializado en el mercado externo, el Malbec sigue consolidándose como la variedad más exportada, afianzando su posicionamiento internacional.

Con presencia en 17 de las 24 provincias argentinas -el equivalente al 70.8% del territorio- y 46.565 hectáreas plantadas en el país, esta variedad de vino argentino representa el 24.3% de la superficie total cultivada con vid en Argentina (destinada a elaboración) y el 40.8% de la superficie de variedades tintas (de elaboración).

En términos de distribución por provincia, Mendoza encabeza el ranking con mayor superficie del varietal, con el 84.75% (39.463 ha), seguida de San Juan con 2.840 ha (6.10%), Salta con 1.681 ha (3.61%) y La Rioja con 814 ha (1.75%).

En lo que respecta a las exportaciones, el año 2022 cerró con 1.509.857 hl de Malbec comercializados en el mercado externo (incluye un 4% de Malbec con corte), el equivalente a USD 509.2 millones (FOB), según datos provisorios del Instituto Nacional de Vitivinicultura. De estas cifras, el Malbec fraccionado representa el 74% en volumen con 1.118.394 hl y el 92.5% en valor, con USD 471.2 millones (datos provisorios INV).

COMPARTIR:

Comentarios