Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 18:04 - Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana /

  • 30.8º

PROVINCIALES

8 de abril de 2024

Ziliotto dio un "mensaje desolador" en la reunión con intendentes e intendentas

La intendenta de Luan Toro, Mónica Valor, contó que “el gobernador nos dio un mensaje desalentador, como todos sabemos la situación económica va de mal en peor. La Pampa ha sido elegida para que nos vaya mal a todos”. Nos aconsejó no gastar más de lo que tenemos y que se aproximan momentos muy difíciles para la provincia”, manifestó. Luego continuó: “hay mucha cantidad de gente desocupada en este momento que no sé cómo harán para sobrevivir. Espero que el presidente se dé cuenta del desastre que está haciendo”, concluyó.

 La reunión inició a las 10 horas en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y concluyó a las 11. 

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este lunes una nueva reunión con las y los intendentes y titulares de Comisiones de Fomento para informarles acerca de las finanzas de la provincia y su impacto en cada localidad. Algunos intendentes e intendentas aseguraron que las palabras del gobernador fueron "desalentadoras" y que el panorama actual "es sombrío". 

El mandatario explicaó la delicada situación que atraviesa la provincia con la caída de la coparticipación, la deuda de Nación por las cajas previsionales, la caída de la recaudación provincial y su impacto en la coparticipación provincial y a cada municipio. 

La semana pasada, el gobernador llevó a cabo una reunión con su gabinete sobre el ajuste que deberá realizar la provincia como consecuencia de las políticas del gobierno de Javier Milei. En el mismo sentido, mantendrá encuentros con representantes gremiales y empresariales. Finalmente, la ronda de información y análisis de la situación económica y financiera del primer trimestre de 2024 concluirá con una conferencia de prensa que servirá para vehiculizar la información a todas y todos los pampeanos.

Por su parte, el intendente de Acha, Abel Sabarots mencionó que las palabras del gobernador fueron “preocupantes, hoy no solo es discursivo, sino que se evidencia en hechos concretos, hay un acumulado de deuda de Nación de casi 24 mil millones de pesos, sumado hay una baja en la actividad económica”.

Sobre posibles cortes de obras, el dirigente radical indicó: “no se especificó localidad por localidad, si se aseguró la construcción de viviendas, pero es un panorama sombrío”, advirtió.

En tanto, la intendenta de Winifreda, Adriana García comentó: "el gobernador planteó un panorama de la actualidad provincial, teniendo en cuenta el freno de la economía y del DNU de Javier Milei, que impone determinadas cosas que están en vigencia y que pone en problemas los fondos que entran a las provincias" 

"Esto nos da una imposibilidad de planificar hacia adelante porque no sabemos hasta cuando será el achique", aseveró. Más tarde agregó: "a los municipios también se nos cayó la recaudación, porque los vecinos dejan de pagar los servicios que nos les cortan, y eso significa no crecer. Yo no estoy pensando en hacer muchas cosas, pero estamos pensando en poder seguir teniendo una actividad económica local, porque si eso se cae, se nos cierra mucho, con solo el sector agropecuario no alcanza", completó. 

A su turno, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, describió: "es preocupante escuchar datos precisos y una proyección que preocupa muchísimo sobre como seguir administrando el municipio. Si bien hasta el momento hemos sido muy austeros, ahora con más razón, porque efectivamente hay recursos que no están llegando y que no van a venir". 

Frente al contexto nacional, remarcó: "ojalá exista la sensatez para poner un freno al DNU que ya se está reglamentando y que tanto nos ha afectado en la reparticipación de los recursos".

 

 

COMPARTIR:

Comentarios