Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 00:41 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 12.9º

PROVINCIALES

5 de abril de 2024

San Luis superó la barrera de los 1000 casos autóctonos de dengue: el 70% son de Villa Mercedes

El director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud insistió en las medidas de cuidado personal ante el virus.

Este viernes, el director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud, Edgar Ribba, dio una conferencia de prensa sobre la realidad del dengue en San Luis. La provincia registra 1004 casos autóctonos y 114 importados.

“Es una enfermedad dinámica. Todos los días hay casos nuevos, autóctonos e importados. En la actualidad tenemos 1.004 y 114 respectivamente, y Villa Mercedes concentra el 70% de los casos autóctonos, es la ciudad más complicada que tenemos. En la ciudad de San Luis hay 102 casos distribuidos en distintos barrios identificados, no así en Villa Mercedes, donde prácticamente toda la ciudad está bajo la circulación autóctona del vector”, informó el funcionario.

También dijo que el pico de casos registrado desde agosto del año pasado a la fecha fue hace dos semanas, que la pasada entró en una meseta y que esta se mantuvo estable, sin aumentos.

En referencia a la detección y el seguimiento de pacientes que lleva adelante Salud, Ribba mencionó que un paciente con síntomas que vive en una zona con foco activo detectado es diagnosticado como positivo, no así el vecino que no está en una zona de influencia demarcada. Este último sí es sometido a un test. En el último caso, las autoridades hacen un relevamiento del barrio o zona para detectar cuadros febriles y se realiza una fumigación que abarca ocho cuadras a la redonda, que es la distancia que puede volar el mosquito.

COMPARTIR:

Comentarios