Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 06:34 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 11.1º

PROVINCIALES

5 de abril de 2024

San Luis superó la barrera de los 1000 casos autóctonos de dengue: el 70% son de Villa Mercedes

El director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud insistió en las medidas de cuidado personal ante el virus.

Este viernes, el director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud, Edgar Ribba, dio una conferencia de prensa sobre la realidad del dengue en San Luis. La provincia registra 1004 casos autóctonos y 114 importados.

“Es una enfermedad dinámica. Todos los días hay casos nuevos, autóctonos e importados. En la actualidad tenemos 1.004 y 114 respectivamente, y Villa Mercedes concentra el 70% de los casos autóctonos, es la ciudad más complicada que tenemos. En la ciudad de San Luis hay 102 casos distribuidos en distintos barrios identificados, no así en Villa Mercedes, donde prácticamente toda la ciudad está bajo la circulación autóctona del vector”, informó el funcionario.

También dijo que el pico de casos registrado desde agosto del año pasado a la fecha fue hace dos semanas, que la pasada entró en una meseta y que esta se mantuvo estable, sin aumentos.

En referencia a la detección y el seguimiento de pacientes que lleva adelante Salud, Ribba mencionó que un paciente con síntomas que vive en una zona con foco activo detectado es diagnosticado como positivo, no así el vecino que no está en una zona de influencia demarcada. Este último sí es sometido a un test. En el último caso, las autoridades hacen un relevamiento del barrio o zona para detectar cuadros febriles y se realiza una fumigación que abarca ocho cuadras a la redonda, que es la distancia que puede volar el mosquito.

COMPARTIR:

Comentarios