Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:52 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

ACTUALIDAD

3 de abril de 2024

Anuncian Paro Docente para mañana jueves 4 de abril: Utelpa se adhiere

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro de 24 horas, resonando en cada rincón del país con el apoyo de entidades locales como la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).

La medida responde a una serie de demandas insatisfechas que ponen en jaque la calidad y el futuro de la educación pública argentina. Entre ellas, destaca la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un pilar en la estructura salarial de los educadores, cuya eliminación ha encendido alarmas en el sector. Junto a esto, la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la ausencia de un piso salarial uniforme a nivel nacional subrayan una realidad de desigualdad y desatención hacia los profesionales de la educación.

No menos importante es el reclamo por el envío de fondos destinados a programas educativos nacionales, esenciales para el desarrollo y la implementación de una educación de calidad que llegue a todos los rincones del país. La urgencia de un aumento para los haberes de los docentes jubilados y la provisión de recursos a las Cajas Previsionales Provinciales también se hacen eco en la lista de exigencias.

El contexto del paro lleva consigo una carga simbólica y de memoria, al coincidir con el aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril de 2007. Fuentealba, un docente comprometido con la lucha por los derechos educativos, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la criminalización de la protesta social, tema que hoy vuelve a la superficie con el rechazo al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional por parte de la Ctera.

En respuesta a la grave situación que atraviesa el sector educativo, Ctera también ha anunciado la realización de una campaña de firmas que busca presionar al Gobierno Nacional para garantizar la educación pública a lo largo y ancho del país. El paro se verá acompañado por conferencias de prensa y acciones en las provincias destinadas a visibilizar estos reclamos. En la Ciudad de Buenos Aires, la manifestación se unirá a la marcha de la CTA hacia el Congreso en defensa de las jubilaciones y en oposición al ajuste a la movilidad jubilatoria. Mientras tanto, en Neuquén, el recuerdo de Fuentealba revitalizará las calles con una marcha que denuncia el modelo represivo vigente.

COMPARTIR:

Comentarios