Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 08:12 - "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases /

  • 19.1º

ACTUALIDAD

3 de abril de 2024

Anuncian Paro Docente para mañana jueves 4 de abril: Utelpa se adhiere

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro de 24 horas, resonando en cada rincón del país con el apoyo de entidades locales como la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).

La medida responde a una serie de demandas insatisfechas que ponen en jaque la calidad y el futuro de la educación pública argentina. Entre ellas, destaca la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un pilar en la estructura salarial de los educadores, cuya eliminación ha encendido alarmas en el sector. Junto a esto, la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y la ausencia de un piso salarial uniforme a nivel nacional subrayan una realidad de desigualdad y desatención hacia los profesionales de la educación.

No menos importante es el reclamo por el envío de fondos destinados a programas educativos nacionales, esenciales para el desarrollo y la implementación de una educación de calidad que llegue a todos los rincones del país. La urgencia de un aumento para los haberes de los docentes jubilados y la provisión de recursos a las Cajas Previsionales Provinciales también se hacen eco en la lista de exigencias.

El contexto del paro lleva consigo una carga simbólica y de memoria, al coincidir con el aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, ocurrido el 4 de abril de 2007. Fuentealba, un docente comprometido con la lucha por los derechos educativos, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la criminalización de la protesta social, tema que hoy vuelve a la superficie con el rechazo al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional por parte de la Ctera.

En respuesta a la grave situación que atraviesa el sector educativo, Ctera también ha anunciado la realización de una campaña de firmas que busca presionar al Gobierno Nacional para garantizar la educación pública a lo largo y ancho del país. El paro se verá acompañado por conferencias de prensa y acciones en las provincias destinadas a visibilizar estos reclamos. En la Ciudad de Buenos Aires, la manifestación se unirá a la marcha de la CTA hacia el Congreso en defensa de las jubilaciones y en oposición al ajuste a la movilidad jubilatoria. Mientras tanto, en Neuquén, el recuerdo de Fuentealba revitalizará las calles con una marcha que denuncia el modelo represivo vigente.

COMPARTIR:

Comentarios