Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:28 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

PROVINCIALES

18 de marzo de 2024

Huinca Renancó: fue a pagar la luz con carretilla llena de dinero

En medio de una original protesta, un vecino de la localidad cordobesa de Huinca Renancó -ubicada cerca del límite con La Pampa- fue a pagar la luz de su comercio a la cooperativa local con una carretilla llena de plata.

La suma que debía de su negocio -una chacinería- ascendía a la cifra no menor de $1.040.000, en billetes de 100 y 200 pesos, reflejando no solo el alto costo del servicio sino también una protesta silenciosa contra los recientes aumentos en el precio de la energía eléctrica.

El propietario del negocio, en declaraciones al medio local Cabledigital, explicó la situación. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de cien porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente no sirve", lamentó Dario Villarruel.

La discrepancia en las tarifas de electricidad entre distintas ciudades de Córdoba es un punto de particular irritación. "Río Cuarto paga mucho menos, Córdoba paga mucho menos", afirmó el comerciante, cuestionando la justicia de estos aumentos desproporcionados.

"Creo que tenemos que buscarle una solución entre todo el pueblo, no solamente yo", expresó el comerciante.

COMPARTIR:

Comentarios