Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 05:39 - EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen /

  • 10º

PROVINCIALES

18 de marzo de 2024

Huinca Renancó: fue a pagar la luz con carretilla llena de dinero

En medio de una original protesta, un vecino de la localidad cordobesa de Huinca Renancó -ubicada cerca del límite con La Pampa- fue a pagar la luz de su comercio a la cooperativa local con una carretilla llena de plata.

La suma que debía de su negocio -una chacinería- ascendía a la cifra no menor de $1.040.000, en billetes de 100 y 200 pesos, reflejando no solo el alto costo del servicio sino también una protesta silenciosa contra los recientes aumentos en el precio de la energía eléctrica.

El propietario del negocio, en declaraciones al medio local Cabledigital, explicó la situación. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de cien porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente no sirve", lamentó Dario Villarruel.

La discrepancia en las tarifas de electricidad entre distintas ciudades de Córdoba es un punto de particular irritación. "Río Cuarto paga mucho menos, Córdoba paga mucho menos", afirmó el comerciante, cuestionando la justicia de estos aumentos desproporcionados.

"Creo que tenemos que buscarle una solución entre todo el pueblo, no solamente yo", expresó el comerciante.

COMPARTIR:

Comentarios