Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 15:12 - VICTORICA UNA DE LA MIMADAS DE PROVINCIA EN APORTES NO REINTEGRABLES / 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo /

  • 17.2º

PROVINCIALES

18 de marzo de 2024

Huinca Renancó: fue a pagar la luz con carretilla llena de dinero

En medio de una original protesta, un vecino de la localidad cordobesa de Huinca Renancó -ubicada cerca del límite con La Pampa- fue a pagar la luz de su comercio a la cooperativa local con una carretilla llena de plata.

La suma que debía de su negocio -una chacinería- ascendía a la cifra no menor de $1.040.000, en billetes de 100 y 200 pesos, reflejando no solo el alto costo del servicio sino también una protesta silenciosa contra los recientes aumentos en el precio de la energía eléctrica.

El propietario del negocio, en declaraciones al medio local Cabledigital, explicó la situación. "Voy a pagar la luz que me vino en el negocio, ochocientos cuarenta mil pesos, todos billetes de cien porque es lo único que estaba ahorrando. Son los ahorros, vamos a ver si el mes que viene podemos venir de nuevo a pagar la luz, ya es imposible, si se lo trasladás a la gente no sirve", lamentó Dario Villarruel.

La discrepancia en las tarifas de electricidad entre distintas ciudades de Córdoba es un punto de particular irritación. "Río Cuarto paga mucho menos, Córdoba paga mucho menos", afirmó el comerciante, cuestionando la justicia de estos aumentos desproporcionados.

"Creo que tenemos que buscarle una solución entre todo el pueblo, no solamente yo", expresó el comerciante.

COMPARTIR:

Comentarios