Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:14 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 1.4º

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2024

Se filtró el manejo de fondos de Grabois; en 4 años, totalizó casi US$ 250 millones

La controversia ha estallado tras la revelación de las erogaciones del Fondo fiduciario FISU por un total de $130 millones, principalmente destinados a viáticos y comisiones durante el año anterior. Sin embargo, esta cifra representa apenas una fracción mínima del amplio poder financiero que Juan Grabois manejó directa o indirectamente durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández.

Según datos obtenidos del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y fuentes del área social, Grabois habría manejado un total de US$244 millones, ya sea a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) o mediante transferencias a cooperativas afiliadas a la CTEP, organización que él lidera.

La SISU, dirigida por Ramona Fernanda Miño y vinculada políticamente a Grabois, tuvo un presupuesto en constante crecimiento, superando las previsiones inflacionarias. En 2020, contaba con $226 millones (equivalentes a US$3,2 millones), cifra que aumentó significativamente en 2021 a $2.763 millones (US$29 millones). Para 2022, el presupuesto ascendió a $11.258 millones (US$85,3 millones), mientras que en 2023 se transfirieron $35.196 millones (US$119,2 millones).

En total, medido a dólar oficial promedio en los períodos de 2020, 2021, 2022 y 2023, Grabois manejó directa o indirectamente US$ 244 millones. Los datos surgen del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y de fuentes del área social, que reportan cómo fueron los giros que se hicieron a través de partidas por fuera del presupuesto.

Estos datos revelan un manejo financiero considerable por parte de Grabois, superando ampliamente los recursos asignados a programas más conocidos como el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, que estaban bajo el control de otros sectores políticos dentro del gobierno anterior. La SISU se convirtió así en una entidad de relevancia financiera dentro del Ministerio de Desarrollo Social, cuyos fondos experimentaron un crecimiento exponencial a lo largo de los años.

COMPARTIR:

Comentarios