Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 22:58 - Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE /

  • 9.8º

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2024

Se filtró el manejo de fondos de Grabois; en 4 años, totalizó casi US$ 250 millones

La controversia ha estallado tras la revelación de las erogaciones del Fondo fiduciario FISU por un total de $130 millones, principalmente destinados a viáticos y comisiones durante el año anterior. Sin embargo, esta cifra representa apenas una fracción mínima del amplio poder financiero que Juan Grabois manejó directa o indirectamente durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández.

Según datos obtenidos del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y fuentes del área social, Grabois habría manejado un total de US$244 millones, ya sea a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) o mediante transferencias a cooperativas afiliadas a la CTEP, organización que él lidera.

La SISU, dirigida por Ramona Fernanda Miño y vinculada políticamente a Grabois, tuvo un presupuesto en constante crecimiento, superando las previsiones inflacionarias. En 2020, contaba con $226 millones (equivalentes a US$3,2 millones), cifra que aumentó significativamente en 2021 a $2.763 millones (US$29 millones). Para 2022, el presupuesto ascendió a $11.258 millones (US$85,3 millones), mientras que en 2023 se transfirieron $35.196 millones (US$119,2 millones).

En total, medido a dólar oficial promedio en los períodos de 2020, 2021, 2022 y 2023, Grabois manejó directa o indirectamente US$ 244 millones. Los datos surgen del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y de fuentes del área social, que reportan cómo fueron los giros que se hicieron a través de partidas por fuera del presupuesto.

Estos datos revelan un manejo financiero considerable por parte de Grabois, superando ampliamente los recursos asignados a programas más conocidos como el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, que estaban bajo el control de otros sectores políticos dentro del gobierno anterior. La SISU se convirtió así en una entidad de relevancia financiera dentro del Ministerio de Desarrollo Social, cuyos fondos experimentaron un crecimiento exponencial a lo largo de los años.

COMPARTIR:

Comentarios