Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 11:36 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 12.3º

ACTUALIDAD

21 de febrero de 2024

Se filtró el manejo de fondos de Grabois; en 4 años, totalizó casi US$ 250 millones

La controversia ha estallado tras la revelación de las erogaciones del Fondo fiduciario FISU por un total de $130 millones, principalmente destinados a viáticos y comisiones durante el año anterior. Sin embargo, esta cifra representa apenas una fracción mínima del amplio poder financiero que Juan Grabois manejó directa o indirectamente durante los cuatro años de gobierno de Alberto Fernández.

Según datos obtenidos del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y fuentes del área social, Grabois habría manejado un total de US$244 millones, ya sea a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) o mediante transferencias a cooperativas afiliadas a la CTEP, organización que él lidera.

La SISU, dirigida por Ramona Fernanda Miño y vinculada políticamente a Grabois, tuvo un presupuesto en constante crecimiento, superando las previsiones inflacionarias. En 2020, contaba con $226 millones (equivalentes a US$3,2 millones), cifra que aumentó significativamente en 2021 a $2.763 millones (US$29 millones). Para 2022, el presupuesto ascendió a $11.258 millones (US$85,3 millones), mientras que en 2023 se transfirieron $35.196 millones (US$119,2 millones).

En total, medido a dólar oficial promedio en los períodos de 2020, 2021, 2022 y 2023, Grabois manejó directa o indirectamente US$ 244 millones. Los datos surgen del sitio Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía, y de fuentes del área social, que reportan cómo fueron los giros que se hicieron a través de partidas por fuera del presupuesto.

Estos datos revelan un manejo financiero considerable por parte de Grabois, superando ampliamente los recursos asignados a programas más conocidos como el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, que estaban bajo el control de otros sectores políticos dentro del gobierno anterior. La SISU se convirtió así en una entidad de relevancia financiera dentro del Ministerio de Desarrollo Social, cuyos fondos experimentaron un crecimiento exponencial a lo largo de los años.

COMPARTIR:

Comentarios