Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:18 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

PROVINCIALES

2 de febrero de 2024

Viviendas del IPAV: si no pagan las cuotas o no las habitan se desadjudican

La presidente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, aseguró que "si los adjudicatarios no pagan las cuotas, las viviendas se desadjudican". De esta forma, aclaró los motivos por las que el organismo le sacó la casa a una mujer que se quejó públicamente.

"Si no se produce el pago de las cuotas adeudadas, la vivienda puede ser desadjudicada, no solo tiene que habitar la casa, también tiene que pagar las cuotas. Se termina con una desadjudicación porque es importante el pago de las cuotas, porque con ello podemos construir nuevas viviendas", afirmó.

Riboyra aclaró que "en el caso que haya falta de pago, el Instituto inicia un expediente por esa irregularidad, es un proceso extenso, donde se notifica al adjudicatario y se le avisa que la consecuencia puede ser la desadjudicación. Pero antes de llegar a eso hay un ida y vuelta. La obligación de pago se soluciona pagando las cuotas adeudadas".

Insistió en que en el caso de Massolo, "la desadjudación no fue por la falta de ocupación, sino por la falta de pago. Ahora esta vivienda se adjudica a una familia que no tiene vivienda".

"La mayor justicia social es que la familia tenga acceso a la vivienda digna y si esa familia tiene trabajo, su prioridad es que paguen la vivienda", dijo. 

Consultada por radio Kermés por la posibilidad de revertir el proceso de irregularidad, Riboyra dijo: "cuando estamos en un proceso de irregularidad, la desadjudicación es el resultado final, pero se puede evitar eso con el pago de las cuotas adeudadas y la resolución no se dicta, pero una vez que se dicta la resolución de desadjudicación, la única solución es la cancelación total de las cuotas de la vivienda".

COMPARTIR:

Comentarios