Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 16:36 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 16.4º

ACTUALIDAD

20 de enero de 2024

Ley Conan: de qué se trata el nuevo proyecto contra el maltrato animal

El proyecto fue impulsado por el legislador nacional Damián Arabia, quien propuso modificar el Art. 1 de la Ley 14.346 para aumentar las penas para quienes maltratan a algún animal.

Actualmente, este artículo establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

Por esto mismo, Arabia plantea que se reemplace por el siguiente: “Será reprimido con prisión de tres meses a tres años y multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil quien infringiere malos tratos a los animales”.

Además, propone ampliar la lista de actos considerados maltratos, que incluiría puntos como “no alimentar en cantidad y calidad suficiente”; “no proporcionar la atención médica y/o veterinaria adecuada cuando estén bajo su responsabilidad”; “estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos o suministrarles drogas no autorizadas” y “criar, hibridar o realizar cualquier manipulación genética de animales con el propósito de aumentar su peligrosidad”, entre otros.

En ese sentido, apuesta por elevar a seis meses a cinco años y una multa de diez a treinta salarios mínimos a quien cometa actos de crueldad contra los animales. A su vez, Arabia busca que se incorporen una serie de artículos a la Ley de Protección Animal.

Así, el proyecto intenta que se establezca una pena de “uno a cinco años y una multa de 50 a 100 salarios mínimos para quien causare una debilitación permanente en la salud del animal, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación”. “En la misma pena incurrirá quien abusare sexualmente de un animal mediando acceso carnal o empalamiento; quien los torturare u ocasionare sufrimientos innecesarios o quien le mutilare cualquier parte del cuerpo”, indica el borrador de la legislación.

Otro de los artículos que Arabia impulsa fija una condena de dos a seis años y una carga económica de entre 100 a 200 salarios para quien asesine a un animal infringiendo malos tratos. Al mismo tiempo, propone como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cualquier tipo de contacto con animales, ya sea por profesión, oficio, comercio, etc., o una inhabilitación para la tenencia de los mismos.

Por último, establece que se realicen cada 29 del mes de abril, en conmemoración al Día del Animal, “una jornada de reflexión obligatoria en todas las escuelas públicas y privadas de nivel inicial, primario y secundario en todas sus modalidades”.

La propuesta se conoce días después de que los Agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la Policía Federal Argentina (PFA) localizaran al hombre que conducía el micro escolar que atropelló y mató a “Emilia”, una perra que cruzaba una calle en Lanús.

COMPARTIR:

Comentarios