Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 07:20 - El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei /

  • 16º

ACTUALIDAD

20 de enero de 2024

Ley Conan: de qué se trata el nuevo proyecto contra el maltrato animal

El proyecto fue impulsado por el legislador nacional Damián Arabia, quien propuso modificar el Art. 1 de la Ley 14.346 para aumentar las penas para quienes maltratan a algún animal.

Actualmente, este artículo establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

Por esto mismo, Arabia plantea que se reemplace por el siguiente: “Será reprimido con prisión de tres meses a tres años y multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil quien infringiere malos tratos a los animales”.

Además, propone ampliar la lista de actos considerados maltratos, que incluiría puntos como “no alimentar en cantidad y calidad suficiente”; “no proporcionar la atención médica y/o veterinaria adecuada cuando estén bajo su responsabilidad”; “estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos o suministrarles drogas no autorizadas” y “criar, hibridar o realizar cualquier manipulación genética de animales con el propósito de aumentar su peligrosidad”, entre otros.

En ese sentido, apuesta por elevar a seis meses a cinco años y una multa de diez a treinta salarios mínimos a quien cometa actos de crueldad contra los animales. A su vez, Arabia busca que se incorporen una serie de artículos a la Ley de Protección Animal.

Así, el proyecto intenta que se establezca una pena de “uno a cinco años y una multa de 50 a 100 salarios mínimos para quien causare una debilitación permanente en la salud del animal, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación”. “En la misma pena incurrirá quien abusare sexualmente de un animal mediando acceso carnal o empalamiento; quien los torturare u ocasionare sufrimientos innecesarios o quien le mutilare cualquier parte del cuerpo”, indica el borrador de la legislación.

Otro de los artículos que Arabia impulsa fija una condena de dos a seis años y una carga económica de entre 100 a 200 salarios para quien asesine a un animal infringiendo malos tratos. Al mismo tiempo, propone como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cualquier tipo de contacto con animales, ya sea por profesión, oficio, comercio, etc., o una inhabilitación para la tenencia de los mismos.

Por último, establece que se realicen cada 29 del mes de abril, en conmemoración al Día del Animal, “una jornada de reflexión obligatoria en todas las escuelas públicas y privadas de nivel inicial, primario y secundario en todas sus modalidades”.

La propuesta se conoce días después de que los Agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la Policía Federal Argentina (PFA) localizaran al hombre que conducía el micro escolar que atropelló y mató a “Emilia”, una perra que cruzaba una calle en Lanús.

COMPARTIR:

Comentarios