Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:47 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 18.9º

ACTUALIDAD

21 de noviembre de 2023

La población pampeana creció 13,5 %, según el Censo 2022

El documento señala que en 2010 había una población total de 318.951 personas, mientras que en 2022 ascendió a 361.859. Esto refleja una variación absoluta de 42.908 y una relativa del 13,5 %.

De la población total, 184.001 son mujeres y 177.858 son varones. La edad mediana es de 34 años en la provincia. El informe señala que un 21,5 % posee entre 0 y 14 años, mientras que el 13 % tiene 65 años o más. 

El Censo arrojó un índce de envejecimiento de 59, es decir personas de 65 años y más por cada 100 de entre 0 y 14 años. El índice de dependencia potencial de padres, es decir personas de 80 años y más por cada 100 de entre 50 y 64 años, es de 19. Otra estadística es el índce de feminidad, que asciende a 103 mujeres por cada 100 varones.

Las provincias con más habitantes son Buenos Aires (17.523.996), Córdoba (3.840.905), Santa Fe (3.544.908) y Mendoza (2.043.540), y las que menos tienen son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (185.732), Santa Cruz (337.226), La Pampa (361.859) y La Rioja (383.865).

Por departamentos. 

El departamento Toay fue el que más creció en porcentaje, obteniendo una variación del 45,3 %. Esto se debe a que en 2010 registraba 12.409 habitantes y en doce años sumó 5.620, llegando a un total de 18.029 en 2023. 

Luego se ubica Puelén, con 11.654 habitantes y un crecimiento del 23,1 % (+2.186). Utracán es otro de los departamentos que posee un alto porcentaje, del 20 %, tras sumar 2.963 habitantes y llegar a los 17.802 en 2023. 

El listado continúa con Maracó, con General Pico como localidad principal. Este departamento sumó 10.490 habitantes y el total ascendió a 69.514, un 17,8 % más que en 2020 cuando tenía 59.024 habitantes. Detrás se ubica el departamento Capital, con un aumento del 13,6 % en su población: sumó 14.320 personas y llegó a 119.632. 

Con el 12,9 % figura Catriló y Caleu Caleu. En el primero de los departamentos, sumó 942 personas alcanzando una población total de 8.235, mientras que en el segundo fueron 298 habitantes más para lograr un total 2.611.

 

COMPARTIR:

Comentarios