Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 08:49 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.3º

PROVINCIALES

20 de noviembre de 2023

Intendentes entran en economía de guerra: menos obras y cuidar el mango para pagar sueldos

Los intendentes del peronismo y de Juntos por el Cambio de la provincia de La Pampa entraron en una nueva fase: la de economía de guerra, en medio del inminente y fuerte recorte de envíos de fondos que hará -si es que cumple su promesa- el presidente electo Javier Milei.

Los 79 intendentes del radicalismo, del peronismo y del PRO -tanto los que están en funciones, como los que asumirán el 10 de diciembre- saben que tendrán problemas para pagar salarios y menos obras.

Se espera que tendrán que pedir, ahora con más fuerza, la ayuda de Provincia para llegar a tiempo para pagar sueldos. Y encima en solo poco más de un mes deben abonar el bono de Fin de Año, un gastro extra en el presupuesto local.

 

La cláusula gatillo tiene como objetivo que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan ante la inflación, ya que se dispara automáticamente en función del porcentaje de inflación que se establece mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Mes tras mes, los salarios de trabajadores estatales y jubilados -más los municipales- se actualizaban de acuerdo a los aumentos de precios. Hoy en Casa de Gobierno la dan por muerta.

Een los próximos días se reunirán los gremios con funcionarios provinciales para negociar nuevos aumentos y el bono de Fin de Año.

En Casa de Gobierno -y en la Mesa Intersindical- están en shock por el “plan motosierra”: Milei propone reducir drásticamente el gasto público, dolarizar a la economía, simplificar el sistema tributario, privatizaciones para eliminar a las empresas públicas y el cierre del Banco Central.

Los intendentes, a su vez, esperan cobrar en los próximos 15 días unos 2500 millones de pesos del juicio que le ganó la Provincia a Nación por el recorte inconstitucional de la coparticipación. El convenio con Nación ya se aprobó en la Legislatura, por lo que -una vez superados los pasos administrativos-, el Gobierno de Sergio Ziliotto adelantará a las municipalidades su porcentaje.

A su vez, al gobernador Sergio Ziliotto adelantó que el martes por la tarde enviará a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2024. Tenía dos alternativas: una si ganaba Sergio Massa, con obras y crecimiento, y otra si triunfaba Javier Milei, con recortes y menos obras. Finalmente, con la victoria del libertario, va a tener que presentar el plan alternativo: el que garantice servicios de salud, educación, justicia y seguridad, más los alimentos a los sectores vulnerables, y con un fuerte recorte de obras públicas.

Será “resistir” o “seguir creciendo”, según palabras que había elegido hace unas semanas el propio gobernador. De esa manera, el eslogan será cuidar los recursos en los próximos años.

COMPARTIR:

Comentarios