Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 07:08 - "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases /

  • 19.1º

PROVINCIALES

13 de agosto de 2023

Verna y las PASO: “Se verá si la gente está más enojada con Alberto o con el Gobierno de Macri”

Carlos Verna, dos veces gobernador (2003-2007 y 2015-2019) y uno de los principales referentes de peronismo pampeano, reapareció este domingo cuando votó en la ciudad de General Pico. Dijo que en esta campaña se verá si “la gente está más enojada con las promesas incumplidas de Alberto Fernández o con el Gobierno de Macri que destruyó fuentes de trabajo”, elogió a Sergio Ziliotto porque “sabe manejar la Provincia”, destacó a la intendenta piquense Fernanda Alonso, y aclaró que “nunca” votaría a presidente a Juan Schiaretti.

¿Cuál es su análisis hacia esta campaña?-le consultó la prensa.

-En esta campaña hay que ver si la gente está más enojada con las promesas incumplidas de Alberto Fernández, del asado barato, de la heladera llena, de los sueldos que le ganan a la inflación, o con el gobierno de Macri y las 22.000 pymes destruidas y que nos trajo el Fondo (Monetario Internacional). Si está más enojada con Macri porque destruyó fuentes de trabajo y recibió a un país con el 25% de inflación y lo llevó al 50%. O si está más enojada con la administración de Alberto Fernández que recibió a un país con el 50% de inflación y lo llevó hasta ahora al 115%. Y si bien hay trabajo, hay trabajo de baja calidad. Por primera vez con un Gobierno peronista, y no lo dije yo, lo dijo alguien más importante que yo (NdeR: en referencia a Cristina Fernández), en un gobierno peronista hay trabajadores que en blanco, o sea trabajadores registrados, cobran por debajo de la línea de poder. Entonces hay que ver si están más enojados una administración o la otra. Y los que están enojados con las dos administraciones van a terminar votando a (Javier) Milei o no viniendo a votar. Yo creo que Milei va a sacar votos y creo que el porcentaje de participación en las elecciones va a ser menor al que nos tiene acostumbrada La Pampa y en el país. Y eso es malo. Es malo para la democracia porque la debilita y es malo para las instituciones porque le hace perder calidad.

– ¿Cómo es el futuro que te avizora para la provincia de La Pampa con este escenario?

-La Pampa siempre estuvo bien administrada, siempre tuvo recursos, (Sergio) Ziliotto ha mostrado que sabe manejar la provincia, Fernanda (Alonso) ha demostrado que sabe manejar la municipalidad, y las coparticipaciones de la provincia, o sea, no es un regalito, es lo que le toca a la provincia. El problema va a ser que a partir de mañana: nos enteraremos de cuáles son las condiciones que puso el Fondo para dar los 7.500 millones, que sólo son para pagarle al fondo. Porque si ustedes miran las cuentas del país, la Argentina lleva pagado en lo que va del año 14.500 millones de dólares de deuda externa. Y el Fondo nos dio 4.000. Nosotros hemos puesto 10.000 millones de dólares en un año en el que perdimos 20.000 millones de recaudación por la sequía. Quiere decir que eso de que el prestamiento de última instancia está para ayudar a los países es bastante poco cierto.




 

Dijo que más que la sociedad pampeano, más que al precandidato a diputado, mira a los postulantes a presidente. “Es una elección nacional, yo creo que la gente no mira el candidato a diputado, yo creo que la gente lo que mira es el candidato a presidente”, dijo.

También cruzó a un medio de prensa que sostuvo que Verna haya “arreglado” con Juan Schiaretti. “Le quiero aclarar a algunos que hicieron por ahí una operación de prensa, de que yo iba a votar a (Juan) Schiaretti. Le quiero recordar, para los que tienen poca memoria, que una vez en el CFI, en una reunión de gobernadores, yo le dije a todos los periodistas que estaban que había gobernadores peronistas que estaban más cerca de Macri que de Perón. Uno de ellos es Schiaretti. Lo pensaba y lo sigo pensando. Así que no cuenten conmigo. Yo soy peronista, voto peronismo”, aclaró.

-¿Sigue enojado con Sergio Massa por haber visitado y respaldado la represa de El Tambolar (NdeR: en San Juan, que provoca el corte del Salado en el oeste pampeano)?

-Yo defiendo a La Pampa y a los pampeanos. Además, yo presenté una demanda cuando era gobernador en el 2018 contra la provincia de San Juan por construir una represa sobre un río que es compartido en la cuenta del Desagüadero – Salado – Chadileuvú – Curacó. Yo no reniego de la defensa de la defensa de los ríos.

-En las últimas horas entró algo de agua en el Atuel. ¿Es una esperanza?

-No, debe ser agua de lluvia. No creo que todavía haya un nivel importante porque es 0,2 metros cúbicos (por segundo). Y lo que estableció la Corte es bastante más (3,2 m3/S). Yo creo que habría que exhortar a la Corte una vez más a que cumpla el fallo, que nos den el agua que nos toca. Porque lo que se olvida de contar es que es cierto que en Mendoza crearon un oasis de 50.000 hectáreas, pero a nosotros nos criaron un desierto de 500.000.

COMPARTIR:

Comentarios