Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:11 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.4º

ACTUALIDAD

20 de julio de 2023

Se giró a diputados el proyecto de Ley que prorroga los remates de campos en el oeste

El gobernador Sergio Ziliotto ratificó la postura que asumió ante puesteros del oeste en el año 2018, cuando durante su campaña electoral se comprometió en “darle continuidad a la política implementada por el gobernador Carlos Verna de garantizar y defender los derechos de los pobladores de la región”, evitando, por ley, que sean despojados de sus tierras mediante remates judiciales.

El proyecto de Ley enviado a la Cámara de Diputados busca prorrogar la vigencia de la Ley N° 2.222 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Esa norma suspendió los juicios por desalojos de inmuebles rurales ubicados en los departamentos de Chicalcó, Chalileo, Puelén, Curacó y Limay Mahuida, “siempre que fuesen ocupados por cualquier título, por familias o habitantes, indígenas u originarios, o sus descendientes, cualquiera sea el estado procesal en el que se encuentren”.
Esta Ley, que viene siendo prorrogada desde su sanción en el año 2005, es complementaria de las acciones que desde el Poder Ejecutivo Provincial se instrumentan con el objetivo de regularizar la situación registral de inmuebles ocupados por integrantes de pueblos originarios.
Ziliotto considera, y ha manifestado en reiteradas oportunidades, que “es necesario instrumentar los mecanismos que estén al alcance del Estado para proteger las tierras que tradicionalmente ocuparon” los pueblos originarios y, en este sentido,  ratifica que la Ley 2.222 “es una herramienta útil para prevenir sus desalojos y brindarles un plus de protección”.
En el año 2018, previo a asumir la gobernación de la provincia, Ziliotto estuvo en el departamento de Limay Mahuida en el puesto de Simplicio Albornoz. Allí, en el oeste profundo y ante los pobladores de la zona, el actual mandatario les garantizó “nadie los va a sacar de acá mientras yo sea Gobernador”.
Simplicio Albornoz es un ejemplo vivo de lucha. Desde hace años pelea en la justicia para evitar el despojo de las tierras que heredó de su padre. Allí, el gobernador Sergio Ziliotto expresó, “sabemos que estas tierras fueron de su papá, son de él y serán de sus hijos y sus nietos”.
En ese contexto Ziliotto le aseguró a Albornoz y otros puesteros de la zona: “nunca los van a sacar de acá. Más allá que existan personas inescrupulosas que están tratando de cooptar tierras en el oeste, de los abogados que contraten o las presiones que puedan llegar a ejercer sobre la Justicia, ustedes siempre van a seguir viviendo en tierras del oeste pampeano”.

COMPARTIR:

Comentarios