Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 01:37 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.4º

PROVINCIALES

5 de julio de 2023

Victorica se sumó a la propuesta “ReducíTuHuella”

El municipio de Victorica, se sumó a la acción #ReducíTuHuella impulsada por la Subsecretaría de Ambiente en el marco del mes del ambiente, con la acción: Las R´s, Conectá con lo Natural y Arbolado Urbano

El día miércoles 7 de Junio se realizó el encuentro informativo sobre residuos patológicos, que tuvo el objetivo implementar en todo el territorio provincial un sistema de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos y farmacéuticos, enmarcado en la Ley Provincial 3009. En esa oportunidad, participaron de dicha actividad representantes de localidades provinciales del área Zonal IV, entidades públicas y privadas. En el caso de Victorica, la Dirección de Medio Ambiente local centró su accionar en tres ejes fundamentales: arbolado urbano, el control canino y la educación ambiental.
Al respecto, la directora de Medio Ambiente, Marianela Sierra, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, contó que se trabaja “de manera intensa en los tres ejes fundamentales. Con respecto a educación ambiental trabajamos con la bióloga Danila Puegher, el programa Botella de amor, tapitas, aves, residuos orgánicos e inorgánicos, además de la tenencia responsable de animales de compañía”.
Recordó que respecto al arbolado urbano, el municipio cuenta con una Ordenanza que rige desde el año 2012 "que regula la localidad en cuanto a la  poda, extracciones y plantaciones", sintetizó.  Agregó que Victorica cuenta con el hogar canino “Mai Torres”, denominado así en homenaje a una joven luchadora y rescatista de animales. “Trabajamos en castraciones para lograr disminuir aquella posibilidad del animal no deseado, las adopciones responsables de animales con un grupo llamado “Proyecto Patitas”, con quienes trabajamos en conjunto de manera muy eficaz”.
Agregó la implementación de un censo barrial "tomando nota de la cantidad de animales de compañía que hay en cada hogar, como así también si poseen animales silvestres. Luego durante ese mes se trabaja con el quirófano móvil en ese barrio. Al mismo tiempo el quirófano móvil sale a las campañas de vacunación de enfermedades como la rabia e hidatidosis, trabajando en forma conjunta con el médico veterinario Sergio Caligiuri, de SENASA. Victorica tiene un quirófano móvil propio del municipio con personal municipal y veterinarios locales”, detalló.
La funcionaria municipal puntualizó sobre el trabajo realizado en materia de Educación Ambiental, confirmando que para el segundo semestre del año se focalizarán en “la separación de residuos en origen, porque estamos a muy poco de que comience a funcionar la planta de transferencia de residuos “.
“Toda la actividad necesita el apoyo de la gente, para que haya un cambio la educación ambiental debe ser continua y progresiva, por eso ponemos énfasis en este tema trabajando en los jardines de infantes, nivel inicial y primario de las escuelas del medio. A partir de ahora, también comenzamos la tarea de educar ambientalmente en el nivel secundario”, agregó.

Capacitación 
Brindó detalles sobre las capacitaciones en Jardinería. A cargo de una profesional de la ciudad de General Pico. “Ella ya dictó otros talleres y siempre hubo mucha concurrencia de público. Como hacemos poda de plantas a través de Recursos Naturales de la Provincia, nos estaba faltando una capacitación sobre mantenimiento de jardines destinado a empleados de espacios públicos, vecinos y como fuente laboral para quien así lo desee”, finalizó.

 

COMPARTIR:

Comentarios