Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:43 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 10.5º

PROVINCIALES

5 de julio de 2023

Victorica se sumó a la propuesta “ReducíTuHuella”

El municipio de Victorica, se sumó a la acción #ReducíTuHuella impulsada por la Subsecretaría de Ambiente en el marco del mes del ambiente, con la acción: Las R´s, Conectá con lo Natural y Arbolado Urbano

El día miércoles 7 de Junio se realizó el encuentro informativo sobre residuos patológicos, que tuvo el objetivo implementar en todo el territorio provincial un sistema de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos biopatogénicos y farmacéuticos, enmarcado en la Ley Provincial 3009. En esa oportunidad, participaron de dicha actividad representantes de localidades provinciales del área Zonal IV, entidades públicas y privadas. En el caso de Victorica, la Dirección de Medio Ambiente local centró su accionar en tres ejes fundamentales: arbolado urbano, el control canino y la educación ambiental.
Al respecto, la directora de Medio Ambiente, Marianela Sierra, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, contó que se trabaja “de manera intensa en los tres ejes fundamentales. Con respecto a educación ambiental trabajamos con la bióloga Danila Puegher, el programa Botella de amor, tapitas, aves, residuos orgánicos e inorgánicos, además de la tenencia responsable de animales de compañía”.
Recordó que respecto al arbolado urbano, el municipio cuenta con una Ordenanza que rige desde el año 2012 "que regula la localidad en cuanto a la  poda, extracciones y plantaciones", sintetizó.  Agregó que Victorica cuenta con el hogar canino “Mai Torres”, denominado así en homenaje a una joven luchadora y rescatista de animales. “Trabajamos en castraciones para lograr disminuir aquella posibilidad del animal no deseado, las adopciones responsables de animales con un grupo llamado “Proyecto Patitas”, con quienes trabajamos en conjunto de manera muy eficaz”.
Agregó la implementación de un censo barrial "tomando nota de la cantidad de animales de compañía que hay en cada hogar, como así también si poseen animales silvestres. Luego durante ese mes se trabaja con el quirófano móvil en ese barrio. Al mismo tiempo el quirófano móvil sale a las campañas de vacunación de enfermedades como la rabia e hidatidosis, trabajando en forma conjunta con el médico veterinario Sergio Caligiuri, de SENASA. Victorica tiene un quirófano móvil propio del municipio con personal municipal y veterinarios locales”, detalló.
La funcionaria municipal puntualizó sobre el trabajo realizado en materia de Educación Ambiental, confirmando que para el segundo semestre del año se focalizarán en “la separación de residuos en origen, porque estamos a muy poco de que comience a funcionar la planta de transferencia de residuos “.
“Toda la actividad necesita el apoyo de la gente, para que haya un cambio la educación ambiental debe ser continua y progresiva, por eso ponemos énfasis en este tema trabajando en los jardines de infantes, nivel inicial y primario de las escuelas del medio. A partir de ahora, también comenzamos la tarea de educar ambientalmente en el nivel secundario”, agregó.

Capacitación 
Brindó detalles sobre las capacitaciones en Jardinería. A cargo de una profesional de la ciudad de General Pico. “Ella ya dictó otros talleres y siempre hubo mucha concurrencia de público. Como hacemos poda de plantas a través de Recursos Naturales de la Provincia, nos estaba faltando una capacitación sobre mantenimiento de jardines destinado a empleados de espacios públicos, vecinos y como fuente laboral para quien así lo desee”, finalizó.

 

COMPARTIR:

Comentarios