Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:13 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

PROVINCIALES

13 de junio de 2023

Dictarán el conversatorio “Diálogos Interculturales sobre el We Tripantu”

De cara al año nuevo indígena, el cual se conmemora entre los días 21 y 24 de junio, la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas organizan la actividad que mantendrá formato virtual para docentes y equipos de gestión de todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que la transmisión en vivo se realizará el miércoles 21 de junio a las 18:00 por el canal de YouTube https://www.youtube.com/@EduLaPampa .
La modalidad y miembros del pueblo ranquel conversarán sobre el significado y el modo en que los pueblos originarios transitan este importante momento. Se compartirán testimonios, recursos y materiales que permitirán un abordaje de la fecha desde una perspectiva intercultural. 

El Año Nuevo Indígena es una de las fechas significativas para las comunidades de los pueblos de la Provincia, puesto que en ella se celebra el inicio de un nuevo ciclo, “la vuelta del sol”. De este modo, constituye un momento de celebración con la naturaleza, de agradecimiento, de encuentro y reflexión. 

COMPARTIR:

Comentarios