Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:35 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 14.1º

PROVINCIALES

9 de junio de 2023

Recuperan restos de una de las bombas que cayó en el predio de Radio Nacional Santa Rosa

En el marco de un nuevo aniversario del bombardeo a la emisora, LRA3 Radio Nacional Santa Rosa recibió los restos de uno de las bombas que cayó en el predio la mañana del 10 de junio de 1956.

La radio pública de La Pampa fue la única emisora argentina bombardeada durante el gobierno dictatorial que se denominó Revolución Libertadora, luego de que el movimiento cívico militar que impulsaba el retorno de Juan Domingo Perón leyera el documento que pedía por las condiciones para la vuelta del dirigente a la Argentina.

“Agradecemos la generosidad del militante, artista y arquitecto Miguel García por acercar esta pieza fundamental para mantener viva la historia de la radio, la provincia y nuestro país”, expresó la directora de la emisora, Nadia Villegas.

El 9 de junio de 1956 comenzaron los hechos que derivaron en el bombardeo de LRA 3 Radio Nacional de Santa Rosa, en la mañana del 10 de junio de aquel año.

La sublevación estuvo encabezada por el general Juan Jose Valle y fue duramente reprimida y desarticulada en gran parte del país. Sólo en Santa Rosa se logró avanzar donde el capitán Adolfo Cesar “Cacho” Philippeaux logró tomar la Casa de Gobierno, las comisarias y Radio Nacional Santa Rosa transmitió la proclama.




 

Esa noche se difundieron, a través de los equipos de la radio pública para todo el país, la notificación de la llamada “Revolución del Valle”, comandada por el general Juan José Valle, cuyo objetivo era que el presidente derrocado, Juan Domingo Perón, volviera al poder.

La emisora había logrado transmitir el llamado a lo ancho y a lo largo del territorio argentino. Incluso, se escuchó en Chile y Uruguay.

Al otro día, la emisora fue bombardeada por aviones de la Fuerza Aérea Argentina provenientes de la V° Brigada Aérea, de Villa Reynolds, San Luis, con el objetivo de interrumpir su transmisión.

Aún hoy en instalaciones de la emisora -emplazada en la avenida Alfredo Palacios- quedan vestigios de aquel ataque.

COMPARTIR:

Comentarios