Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:03 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 12.3º

ACTUALIDAD

13 de abril de 2023

Con la familia presente, la Ley Lucio fue sancionada por unanimidad en el Senado

La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez, obtuvo 65 votos afirmativos. Los abuelos, emocionados con este paso.

El Senado de la Nación aprobó hoy por unanimidad el proyecto de "ley Lucio" que crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Tras una ola de reclamos para que el Senado trate la iniciativa, que había recibido media sanción de la Cámara de Diputados el 9 de noviembre del año pasado, finalmente se convirtió en ley con 65 votos afirmativos, con el abuelo de Lucio Dupuy -el niño de cinco años brutalmente asesinado que inspiró la creación del proyecto- ubicado en uno de los palcos del recinto.

Lucio Dupuy falleció tras recibir palizas permanentes de parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de la misma, Abigail Páez, en la casa donde vivían en Santa Rosa. Las asesinas fueron condenadas el 18 de febrero pasado a prisión perpetua por el Tribunal de Audiencia de Juicio.

La iniciativa, que recrea el formato de la Ley Micaela aunque en este caso vinculado a la la prevención y detección temprana de la violencia contra las infancias y adolescencias, había estado en el temario de la fallida sesión del 30 de marzo, cuando el oficialismo y la oposición no pudieron ponerse de acuerdo en el orden de tratamiento de los proyectos y se suscitaron álgidas discusiones no resueltas sobre cuestiones reglamentarias.

Aquella nueva dilación provocó indignación y un fuerte rechazo entre los familiares de Lucio Dupuy y de otras víctimas de violencia contra la niñez, reacción que obligó a la oposición a volver a negociar con el oficialismo una nueva sesión.

COMPARTIR:

Comentarios