Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 03:29 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 17.3º

PROVINCIALES

20 de diciembre de 2022

Ziliotto y los 30 años del Pro Vida: “Una política impuesta por la sociedad

El Plan Pro Vida cumple 30 años y la edición 2023 fue presentada este martes, en un acto presidido por el gobernador Sergio Ziliotto. El mandatario consideró que Pro Vida es una Política de Estado “que está impuesta no solo por la gestión del Gobierno local, sino también por la sociedad”. Durante el acto de lanzamiento se firmaron convenios con los municipios donde se desarrollará el Plan y se realizó la entrega de equipamiento para las distintas sedes.

Durante su discurso el gobernador Ziliotto agradeció por ser parte de este momento histórico que significa haber llegado a 30 años del Plan Pro vida, al que caracterizó como una “política de Estado lograda como construcción colectiva”; donde la descentralización  -como política de Estado- jugó un papel preponderante, donde cada localidad, intendente, intendenta, equipo técnico de Desarrollo Social, fue sostenida durante estos 30 años: “no es fácil mantener una política de Estado durante 30 años y esa política de Estado, que está arraigada y que está impuesta no solo por la gestión del Gobierno local, sino también por la sociedad".
Se refirió también a un punto central de su discurso: la inclusión para igualar que es parte de la génesis de este plan, con el propósito de llegar a los sectores más desprotegidos: “se trata de que los chicos tengan más allá de su condición social, económica, pertenencia, territorio, espacio, una colonia de vacaciones los cuales puedan convivir con sus pares en un marco de igualdad e inclusión. Creo que ésa es el principal activo que tenemos que resaltar, más allá del ícono que son los 30 años, fue todo lo que hicimos”, resaltó.
Agregó también que “hay una sociedad que nos demanda que seamos día a día más inclusivos, más igualitarios; que los integremos no solo en la toma de decisiones, sino en la discusión de cuál es el mejor objetivo. Y si hay una figura que sostuvieron este plan por 30 años, fueron los equipos de trabajo: los que bancaron todos los momentos”, agregó.
 
Trabajo participativo
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; enfatizó en el trabajo articulado que mantuvo el Plan Pro Vida con los diferentes municipios en donde se desarrollan las actividades con cientos de chicos y chicas: “se trata de un trabajo participativo que tiene la Provincia con cada uno de los municipios, los equipos técnicos y sobre todo la participación ciudadana, que es lo que ha permitido que hoy el Pro Vida siga con más fuerza que nunca”. Por otro lado, resaltó el trabajo que se viene desarrollando para alcanzar los niveles de participación que se mantenía en las localidades antes de la pandemia, pero subrayó las palabras del gobernador Sergio Ziliotto que tienen que ver con la génesis del Pro Vida: “tenemos grandes expectativas para este 2023, pero siempre respetando los conceptos de igualdad, inclusión y equidad”, finalizó.
Laura Ramborger, se refirió a los 30 años recorridos puntualizando en la manera que el Plan Pro Vida llegó a cada una de las 80 localidades: “se trata de una construcción hecha a base de la escucha, pensar estrategias, el diálogo entre los diferentes actores con una clara intención que es transformar la realidad social para una mejor calidad de vida, donde los servicios que se ofrecen son de calidad”. Además, siguiendo con las líneas discursivas del Gobernador y el ministro de Desarrollo Social, destacó el rol “profundamente transformador y contenedor que tiene este Plan que supo estar presentes en los momentos más difíciles, desde la contención de las personas adultas hasta los más chicos”. 
Posteriormente a los discursos, se desarrolló actividades con los equipos técnicos de provincia y de las localidades, vinculadas a la organización y funcionamiento de las actividades de verano que próximamente comenzarán a desarrollarse.
 

COMPARTIR:

Comentarios