Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 03:50 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 17.9º

ACTUALIDAD

21 de diciembre de 2017

El primer amparo contra la reforma previsional se presentará en Santa Fe

El abogado constitucionalista Domingo Rondina confirmó que se encuentra preparando un texto que presentará ante el Juzgado Federal de Santa Fe para plantear la inconstitucionalidad de la ley de reforma previsional que aprobó la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo hará en patrocinio de organizaciones gremiales, de jubilados y de derechos humanos de esa ciudad.

Según explicó, se trata de un amparo colectivo que será ingresado una vez que el Ejecutivo promulgue la norma. En el mismo, planteará la inconstitucionalidad de la ley basado en que ya se encuentra en curso el período sobre el cual los pasivos deberían recibir una actualización en marzo de 2018. Según entiende, esto estaría afectando la retroactividad de lo que deberían percibir de aumento, sobre el cual ya se han generado derechos y expectativas legítimas.

“El problema es que en este momento están afectando el cómputo que se está generando, porque actualmente se estuvo generando un índice de aumento, de acuerdo a una fórmula polinómica. Estamos a mitad del proceso. Entonces, lo más grave y lo más fácilmente anulable es esto. Porque acá ya hay un derecho adquirido de todos estos meses”, explicó.

COMPARTIR:

Comentarios