Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 13º

4 de agosto de 2022

UTELPa desarrolló su 98° Congreso Extraordinario

UTELPa abrió el Congreso extraordinario marcando un fuerte repudio a los sectores de derecha que marcan la agenda económica y apuntan a la desestabilización del Gobierno Nacional con movidas golpistas propias de las épocas más oscuras de la política argentina.

Una vez expuesto el contexto nacional y provincial, cada seccional manifestó sus demandas y necesidades, vinculadas a cargos, distribución de partidas presupuestarias, formación y acompañamientos a las escuelas, extensión horaria propuesta por el Ministerio de Nación.

Sobre el último tema, la secretaria general, Lilia López, amplío que cualquier modificación de la carga horario se debe discutir en el ámbito paritario, dejando en claro que de otra forma no se puede avanzar en cambios de la jornada de trabajo afectando las condiciones de lxs trabajadorxs.

El Congreso concluyó en pedir un nuevo acuerdo salarial que contemple una pauta de tramos cortos, supere a fin de año la inflación y fortalezca el poder adquisitivo de lxs trabajadores.

También se propuso dar respuesta a los sueldos más bajos en el sistema, con sumas fijas y remunerativas, a fin de achicar la brecha con los salarios más altos.

Pauta de tramos cortos, cláusula de revisión a mitad de semestre y una pauta superadora que impacte al último semestre. Dar respuestas a las y los que menos ganan con una suma remunerativa y bonificable.

Repudio a cualquier acto de desestabilización de la democracia y pago de la deuda por parte de quienes las fugaron, responsables políticos del hecho, y no con ajustes al salario de lxs trabajadorxs.

También se enumeraron demandas en las que hay que avanzar como:

  • Tratamiento del nomenclador maestra de grado y nivel inicial.
  • Creación de cargos: docentes de apoyo a la inclusión, preceptoras. (fortalecer preceptorías en el interior).jin 13
  • Revisión de las designaciones
  • Actualización de Partidas presupuestarias para las escuelas e información del mecanismo de aceptación de dichos presupuestos.
  • Cargos genuinos para el Programa Vértice.
  • Facultar al plenario de secretarias y secretarios generales para definir políticamente el ofrecimiento en Paritarias: tramos cortos, cláusulas de revisión, un importante impacto en el mes de agosto.
  • Incorporar lenguajes artísticos, inglés.
  • Revisión de los requisitos en los concursos.
  • Fortalecer los recursos de equipos de acompañamiento (reducir las zonas, las escuela). Situación de las rutas.
  • Reestructuración y titularización de cargos y/o horas en la modalidad de Adultos.
  • Desburocratización en relación a los procesos en las situaciones y/o episodios en las instituciones educativas.
  • Sostener la mesa de trabajo de los niveles inicial y secundario.

El Congreso cerro votando por unanimidad cada uno de los puntos y facultando al plenario para seguir avanzando en el la paritaria sobre cada tema.

 

COMPARTIR:

Comentarios