Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:17 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.4º

4 de agosto de 2022

UTELPa desarrolló su 98° Congreso Extraordinario

UTELPa abrió el Congreso extraordinario marcando un fuerte repudio a los sectores de derecha que marcan la agenda económica y apuntan a la desestabilización del Gobierno Nacional con movidas golpistas propias de las épocas más oscuras de la política argentina.

Una vez expuesto el contexto nacional y provincial, cada seccional manifestó sus demandas y necesidades, vinculadas a cargos, distribución de partidas presupuestarias, formación y acompañamientos a las escuelas, extensión horaria propuesta por el Ministerio de Nación.

Sobre el último tema, la secretaria general, Lilia López, amplío que cualquier modificación de la carga horario se debe discutir en el ámbito paritario, dejando en claro que de otra forma no se puede avanzar en cambios de la jornada de trabajo afectando las condiciones de lxs trabajadorxs.

El Congreso concluyó en pedir un nuevo acuerdo salarial que contemple una pauta de tramos cortos, supere a fin de año la inflación y fortalezca el poder adquisitivo de lxs trabajadores.

También se propuso dar respuesta a los sueldos más bajos en el sistema, con sumas fijas y remunerativas, a fin de achicar la brecha con los salarios más altos.

Pauta de tramos cortos, cláusula de revisión a mitad de semestre y una pauta superadora que impacte al último semestre. Dar respuestas a las y los que menos ganan con una suma remunerativa y bonificable.

Repudio a cualquier acto de desestabilización de la democracia y pago de la deuda por parte de quienes las fugaron, responsables políticos del hecho, y no con ajustes al salario de lxs trabajadorxs.

También se enumeraron demandas en las que hay que avanzar como:

  • Tratamiento del nomenclador maestra de grado y nivel inicial.
  • Creación de cargos: docentes de apoyo a la inclusión, preceptoras. (fortalecer preceptorías en el interior).jin 13
  • Revisión de las designaciones
  • Actualización de Partidas presupuestarias para las escuelas e información del mecanismo de aceptación de dichos presupuestos.
  • Cargos genuinos para el Programa Vértice.
  • Facultar al plenario de secretarias y secretarios generales para definir políticamente el ofrecimiento en Paritarias: tramos cortos, cláusulas de revisión, un importante impacto en el mes de agosto.
  • Incorporar lenguajes artísticos, inglés.
  • Revisión de los requisitos en los concursos.
  • Fortalecer los recursos de equipos de acompañamiento (reducir las zonas, las escuela). Situación de las rutas.
  • Reestructuración y titularización de cargos y/o horas en la modalidad de Adultos.
  • Desburocratización en relación a los procesos en las situaciones y/o episodios en las instituciones educativas.
  • Sostener la mesa de trabajo de los niveles inicial y secundario.

El Congreso cerro votando por unanimidad cada uno de los puntos y facultando al plenario para seguir avanzando en el la paritaria sobre cada tema.

 

COMPARTIR:

Comentarios