Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:43 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

21 de junio de 2022

Se renueva la pantalla del Canal estatal

Desde hace unos días se puede observar una identidad visual renovada en la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. En el marco de los 50 años de la creación de la Emisora Pública estatal, LU 89 Canal 3, y como parte del proceso de digitalización, se reemplaza el número 3 que acompañó la etapa analógica de la emisora. Esto es consecuencia del ya anunciado encendido digital que llevan adelante los canales de todo el país.

El logotipo refleja la construcción identitaria y reúne una visión que traspasa las frecuencias revalorizando la pampeanidad, en tanto forma parte de su nombre.  
La TVPP como medio estatal de la provincia de La Pampa, articula el servicio público de comunicación y pone en valor el rol del Estado como constructor y promotor de políticas públicas comunicacionales, legitimando la idea de que los sistemas de medios ocupen su lugar en el nuevo entorno digital.
El Estado pampeano sigue invirtiendo en tecnología, equipamiento, infraestructura y capacitación de los recursos humanos hacia el desarrollo de una programación federal, diversa, plural y de calidad, fortaleciendo la relación con la comunidad. Con más información y más debate desde la pantalla se contribuye a mejorar la democracia construyendo identidad y ciudadanía.

Más de ocho horas diarias en vivo
El Canal estatal supera las 8 horas de programación diaria en vivo, esto incluye transmisiones deportivas, contenidos propios y de productoras, ciclos de cine, series y programas especiales en las distintas efemérides.
A las horas en vivo producidas íntegramente en el Canal a lo largo de este año -magazines, noticieros, programa deportivo- se suman los estrenos de “Mundo Pampástico”, destinado a las infancias; y de “Abrasa lo nuestro”, destinado a la gastronomía pampeana.

COMPARTIR:

Comentarios