Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 22:38 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 17.8º

21 de junio de 2022

Se renueva la pantalla del Canal estatal

Desde hace unos días se puede observar una identidad visual renovada en la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. En el marco de los 50 años de la creación de la Emisora Pública estatal, LU 89 Canal 3, y como parte del proceso de digitalización, se reemplaza el número 3 que acompañó la etapa analógica de la emisora. Esto es consecuencia del ya anunciado encendido digital que llevan adelante los canales de todo el país.

El logotipo refleja la construcción identitaria y reúne una visión que traspasa las frecuencias revalorizando la pampeanidad, en tanto forma parte de su nombre.  
La TVPP como medio estatal de la provincia de La Pampa, articula el servicio público de comunicación y pone en valor el rol del Estado como constructor y promotor de políticas públicas comunicacionales, legitimando la idea de que los sistemas de medios ocupen su lugar en el nuevo entorno digital.
El Estado pampeano sigue invirtiendo en tecnología, equipamiento, infraestructura y capacitación de los recursos humanos hacia el desarrollo de una programación federal, diversa, plural y de calidad, fortaleciendo la relación con la comunidad. Con más información y más debate desde la pantalla se contribuye a mejorar la democracia construyendo identidad y ciudadanía.

Más de ocho horas diarias en vivo
El Canal estatal supera las 8 horas de programación diaria en vivo, esto incluye transmisiones deportivas, contenidos propios y de productoras, ciclos de cine, series y programas especiales en las distintas efemérides.
A las horas en vivo producidas íntegramente en el Canal a lo largo de este año -magazines, noticieros, programa deportivo- se suman los estrenos de “Mundo Pampástico”, destinado a las infancias; y de “Abrasa lo nuestro”, destinado a la gastronomía pampeana.

COMPARTIR:

Comentarios