Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:15 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

21 de junio de 2022

Se renueva la pantalla del Canal estatal

Desde hace unos días se puede observar una identidad visual renovada en la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. En el marco de los 50 años de la creación de la Emisora Pública estatal, LU 89 Canal 3, y como parte del proceso de digitalización, se reemplaza el número 3 que acompañó la etapa analógica de la emisora. Esto es consecuencia del ya anunciado encendido digital que llevan adelante los canales de todo el país.

El logotipo refleja la construcción identitaria y reúne una visión que traspasa las frecuencias revalorizando la pampeanidad, en tanto forma parte de su nombre.  
La TVPP como medio estatal de la provincia de La Pampa, articula el servicio público de comunicación y pone en valor el rol del Estado como constructor y promotor de políticas públicas comunicacionales, legitimando la idea de que los sistemas de medios ocupen su lugar en el nuevo entorno digital.
El Estado pampeano sigue invirtiendo en tecnología, equipamiento, infraestructura y capacitación de los recursos humanos hacia el desarrollo de una programación federal, diversa, plural y de calidad, fortaleciendo la relación con la comunidad. Con más información y más debate desde la pantalla se contribuye a mejorar la democracia construyendo identidad y ciudadanía.

Más de ocho horas diarias en vivo
El Canal estatal supera las 8 horas de programación diaria en vivo, esto incluye transmisiones deportivas, contenidos propios y de productoras, ciclos de cine, series y programas especiales en las distintas efemérides.
A las horas en vivo producidas íntegramente en el Canal a lo largo de este año -magazines, noticieros, programa deportivo- se suman los estrenos de “Mundo Pampástico”, destinado a las infancias; y de “Abrasa lo nuestro”, destinado a la gastronomía pampeana.

COMPARTIR:

Comentarios