Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:06 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 6.9º

9 de junio de 2022

UTELPA VA AL PARA Y ESPERA UNA ALTA ADHESIÓN

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa realiza este jueves 9 de junio un paro de 24 horas por la reapertura de paritarias y la incorporación de los 10 mil pesos otorgados por el gobierno a manera de adelanto cómo suma fija mensual.

Desde las 10 de la mañana el gremio de las y los docentes públicos concentra en la plaza San Martín para luego marchar a Casa de Gobierno. Este es el primer paro del año y de la gestión de Sergio Ziliotto por motivos provinciales. También se suma la agrupación Docente 9 de abril, opositora a la conducción sindical.

En las últimas semanas el sindicato endureció su tradicional postura de diálogo y acuerdo en la paritaria por la situación salarial y la creación de cargos en el sistema público de Educación.

El 31 de mayo en plenario de secretarios generales decidieron el paro y no lo levantaron a pesar de que uno de los reclamos era la convocatoria a paritarias y que el gobierno cedió al llamarlos para el 7 de junio. UTELPa pegó el faltazo y ratificó el paro de hoy.

El paro se hace por:

– La incorporación de 10 mil pesos cómo suma fija; más y nuevos puestos de trabajo: Creación de nuevos puestos de trabajo que acompañen los procesos de enseñanza y que favorezcan los aprendizajes: parejas pedagógicas, cargos de preceptorxs para Nivel Inicial, horas institucionales para Secundario. Más equipos de apoyo a las escuelas con cargos para CAE, equipos de mediación escolar y fortalecimiento del programa “Vértice Educativo”.

– Mejores Condiciones de trabajo: Inclusión en la jornada laboral de horas de trabajo colectivo para la planificación, evaluación, capacitación y articulación con la comunidad. Espacios que permitan el trabajo colectivo para fortalecer vínculos y rearmar el entramado de relaciones sociales atravesadas por la pandemia y sus consecuencias.

– Salarios con poder adquisitivo: Actualización salarial de emergencia en el marco de la paritaria, garantizando que el salario docente no pierda contra la inflación, hasta llegar a julio. Este contexto de emergencia inflacionaria es prioritario recuperar poder adquisitivo.

COMPARTIR:

Comentarios