Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:58 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 11.8º

9 de junio de 2022

UTELPA VA AL PARA Y ESPERA UNA ALTA ADHESIÓN

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa realiza este jueves 9 de junio un paro de 24 horas por la reapertura de paritarias y la incorporación de los 10 mil pesos otorgados por el gobierno a manera de adelanto cómo suma fija mensual.

Desde las 10 de la mañana el gremio de las y los docentes públicos concentra en la plaza San Martín para luego marchar a Casa de Gobierno. Este es el primer paro del año y de la gestión de Sergio Ziliotto por motivos provinciales. También se suma la agrupación Docente 9 de abril, opositora a la conducción sindical.

En las últimas semanas el sindicato endureció su tradicional postura de diálogo y acuerdo en la paritaria por la situación salarial y la creación de cargos en el sistema público de Educación.

El 31 de mayo en plenario de secretarios generales decidieron el paro y no lo levantaron a pesar de que uno de los reclamos era la convocatoria a paritarias y que el gobierno cedió al llamarlos para el 7 de junio. UTELPa pegó el faltazo y ratificó el paro de hoy.

El paro se hace por:

– La incorporación de 10 mil pesos cómo suma fija; más y nuevos puestos de trabajo: Creación de nuevos puestos de trabajo que acompañen los procesos de enseñanza y que favorezcan los aprendizajes: parejas pedagógicas, cargos de preceptorxs para Nivel Inicial, horas institucionales para Secundario. Más equipos de apoyo a las escuelas con cargos para CAE, equipos de mediación escolar y fortalecimiento del programa “Vértice Educativo”.

– Mejores Condiciones de trabajo: Inclusión en la jornada laboral de horas de trabajo colectivo para la planificación, evaluación, capacitación y articulación con la comunidad. Espacios que permitan el trabajo colectivo para fortalecer vínculos y rearmar el entramado de relaciones sociales atravesadas por la pandemia y sus consecuencias.

– Salarios con poder adquisitivo: Actualización salarial de emergencia en el marco de la paritaria, garantizando que el salario docente no pierda contra la inflación, hasta llegar a julio. Este contexto de emergencia inflacionaria es prioritario recuperar poder adquisitivo.

COMPARTIR:

Comentarios