Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 00:30 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 15º

9 de junio de 2022

UTELPA VA AL PARA Y ESPERA UNA ALTA ADHESIÓN

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa realiza este jueves 9 de junio un paro de 24 horas por la reapertura de paritarias y la incorporación de los 10 mil pesos otorgados por el gobierno a manera de adelanto cómo suma fija mensual.

Desde las 10 de la mañana el gremio de las y los docentes públicos concentra en la plaza San Martín para luego marchar a Casa de Gobierno. Este es el primer paro del año y de la gestión de Sergio Ziliotto por motivos provinciales. También se suma la agrupación Docente 9 de abril, opositora a la conducción sindical.

En las últimas semanas el sindicato endureció su tradicional postura de diálogo y acuerdo en la paritaria por la situación salarial y la creación de cargos en el sistema público de Educación.

El 31 de mayo en plenario de secretarios generales decidieron el paro y no lo levantaron a pesar de que uno de los reclamos era la convocatoria a paritarias y que el gobierno cedió al llamarlos para el 7 de junio. UTELPa pegó el faltazo y ratificó el paro de hoy.

El paro se hace por:

– La incorporación de 10 mil pesos cómo suma fija; más y nuevos puestos de trabajo: Creación de nuevos puestos de trabajo que acompañen los procesos de enseñanza y que favorezcan los aprendizajes: parejas pedagógicas, cargos de preceptorxs para Nivel Inicial, horas institucionales para Secundario. Más equipos de apoyo a las escuelas con cargos para CAE, equipos de mediación escolar y fortalecimiento del programa “Vértice Educativo”.

– Mejores Condiciones de trabajo: Inclusión en la jornada laboral de horas de trabajo colectivo para la planificación, evaluación, capacitación y articulación con la comunidad. Espacios que permitan el trabajo colectivo para fortalecer vínculos y rearmar el entramado de relaciones sociales atravesadas por la pandemia y sus consecuencias.

– Salarios con poder adquisitivo: Actualización salarial de emergencia en el marco de la paritaria, garantizando que el salario docente no pierda contra la inflación, hasta llegar a julio. Este contexto de emergencia inflacionaria es prioritario recuperar poder adquisitivo.

COMPARTIR:

Comentarios