Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:51 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 17.3º

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2017

Ziliotto, Rauschenberger y Delú no votarán la reforma previsional

El gobernador Carlos Verna anticipó que los tres diputados del PJ de La Pampa no votarán la reforma previsional.

Los diputados nacionales del PJ-La Pampa, Sergio Ziliotto, Ariel Rauschenberger y Melina Delú rechazarán el proyecto de reforma previsional que se trata en la Cámara de Diputados. “Los diputados de La Pampa van a votar en contra", aseguró este miércoles el gobernador Carlos Verna en declaraciones a RadioNoticias.

Dijo que la discusión pasa por la fórmula de actualización de las jubilaciones. “Los diputados van a votar en contra porque no se quiere discutir toda la fórmula. Ante la irreductibilidad del oficialismo en discutir el inicio de la aplicación, que es marzo, entonces la decisión es como no quieren discutir, los diputados van a votar en contra", explicó. 

El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado. Hace una semana los senadores del PJ La Pampa, Daniel Lovera y Norma Durango votaron en general a favor de la reforma y rechazaron la nueva fórmula de cálculo de aumento de la jubilación y el aumento de la edad jubilatorio. Verna defendió ese voto. 

Verna no es el único gobernador que rechaza la reforma previsional y ha ordenado a los diputados votar en contra que se trataría este jueves. Sólo Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manzur (Tucumán) bajaron la orden de apoyar la reforma a sus diputados.

El sanjuanino Sergio Uñac, el entrerriano Gustavo Bordet y el chaqueño Domingo Pepo estarían en la misma sintonía que Verna. El salteño Javier David tampoco acompañará 

La ley podría trabarse si se siguen sumando rechazos porque el bloque Cambiemos no tendría los votos necesarios para avanzar con la reforma previsional.

Senadores

El gobernador Carlos Verna defendió el voto de los senadores Durango y Lovera. “Los senadores votaron a favor en general, votaron en contra la fórmula, el plazo de aplicación y la extensión de la edad. Lo único que se votó a favor fue la extensión del 82% móvil para las mínimas, teniendo en cuenta que en marzo va a haber un aumento del salario mínimo”, dijo.

Explicó que “si vos querés votar un artículo a favor, como es el del 82%, tenés que votar la norma a favor, sino, si rechazás la norma, no se puede votar un artículo en positivo. Todos los del Congreso lo saben, si no se vota en general, no podría haber votado un artículo en particular. Es decir que para votar un artículo a favor, hay que votar la ley en general”.

“Durango y Lovera votaron el capítulo 1, el de la fórmula y el 2, el de la edad. En el capítulo 1 lo expresó Lovera, y supongo que estará en la versión taquigráfica, que no era legal aplicar el cambio de fórmula antes de llegar a marzo, por lo mismo que dicen ahora en los debates los constitucionalistas, porque está el derecho adquirido hasta marzo”, afirmó.

“Hay que darle en marzo a los jubilados el aumento del 14,5% que da el índice y recién en marzo, ajustar por inflación, porque si no, le estás sacando tres meses a los jubilados, porque se viene con un aumento semestral y se pasa a uno trimestral.

COMPARTIR:

Comentarios