Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 23:04 - Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia /

  • 13.9º

ACTUALIDAD

12 de diciembre de 2017

Los gobernadores se resisten a votar la reforma jubilatoria si no hay cambios

El oficialismo consiguió las firmas para sacar el dictamen que le permitirá llevar el proyecto al recinto. Pero para convertirlo en ley deberá contener al peronismo anti K.

Los diputados opositores no quieren quedar vinculados a un recorte a los jubilados

El oficialismo destrabó la reforma jubilatoria en la Cámara de Diputados luego de conseguir, tras una jornada con incidentes, las firmas para el dictamen que le permitirá llevar el proyecto al recinto la semana que viene.

Sin embargo, la Casa Rosada tendrá que hacer un esfuerzo para conseguir los 129 votos que necesita. Hasta hoy, el macrismo contaba con el respaldo del peronismo no kirchnerista para alcanzar la mayoría simple.

Ya había tenido ese apoyo en el Senado, por parte de la bancada que preside Miguel Pichetto, básicamente porque los gobernadores se habían comprometido a instruir a sus legisladores a votar la reforma tras acordar el pacto fiscal.

Pero la polémica y la tensión en la reunión de comisión espantó al interbloque que responde a los mandatarios provinciales, lo que incrementó la resistencia entre los legisladores a levantar la mano para autorizar lo que en la práctica será un recorte a los jubilados.

Los diputados del Bloque Justicialista, que preside el salteño Pablo Kosiner, no fueron a la reunión y no prestaron su firma para el dictamen. Hubo sí firmas de los diputados de Córdoba, que responden al gobernador Juan Schiaretti.  

“Ellos (por el oficialismo) no defienden el proyecto. No nos dicen por qué hay que votarlo. Entonces por qué vamos a poner la cara nosotros para votar un recorte a los jubilados”, precisó uno de los diputados peronistas

Los legisladores ya se pusieron en contacto con los gobernadores a los que responden y pidieron autorización para oponerse. “Si no están los consensos, no lo aprueben”, le dijo un jefe provincial a uno de los diputados nacionales.

Hoy fue la reunión del Bloque Justicialista, que tiene 19 miembros. El clima estuvo tenso. Hay casi unanimidad en rechazar la reforma jubilatoria. Nadie quiere defender algo que ni Cambiemos termina de apoyar con claridad.

Se iniciarán en las próximas horas las negociaciones del Gobierno con los mandatarios. Es posible que la Casa Rosada tenga que ceder alguna modificación. Es el escenario que más teme Macri, porque en ese caso el proyecto tendría que volver al Senado con futuro incierto. Pero así como está, la reforma podría quedar estancada.

COMPARTIR:

Comentarios