Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 13:57 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 20.5º

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2017

DÍAS DIFÍCILES: Pronostican un fuerte incremento en los alimentos

Se darán en las próximas dos semanas. A modo de excusa dicen que es como consecuencias de los aumentos registrados en los combustibles, el gas y la energía eléctrica

Debido a los recientes aumentos avalados por el Gobierno de Mauricio Macri en los combustibles, el gas y la energía eléctrica, los precios de los alimentos podrían experimentar, como mínimo, un incremento aproximado del 7 por ciento en las próximas dos semanas, según adelantaron al diario Crónica fuentes ligadas al sector hipermercadista.

"Los proveedores ya habían advertido que si se concretaba la suba en las naftas, se iban a ver remarcaciones en las góndolas. Creemos que llegarán a ser del 7 por ciento al menos, por lo que se dijo extraoficialmente", adelantaron las fuentes citadas por el matutino. En cuanto al alcance, dicen, se notará principalmente en bienes sensibles como los cortes de carne, pasando por las salchichas, picadillos, patés y las hamburguesas, entre otros.

Además, debido a los incrementos impuestos en las tarifas de la energía eléctrica y el gas, aumentarán también el pan, las pizzas, las tartas, las empanadas o galletitas, entre otros productos, según relataron desde los hipermercados. En cuanto a los lácteos, la suerte será la misma, dice Crónica. Además, fuentes ligadas a ese sector explican que esta serie de incrementos de precios se da justo cuando el consumo masivo en los hipermercados había mejorado levemente en octubre, respecto de meses anteriores. La comparación en todos los meses del año fue negativa, aunque según esta fuentes, el consumo mejoró porque están "cayendo" las primeras cuotas de las paritarias.

Pronostican un fuerte incremento en los alimentos

A raíz de esto, el Gobierno nacional enfrentará un diciembre "muy caliente" con una inflación núcleo que no se podría contener en los parámetros deseados. En este sentido, la titular de la cámara de supermercado chinos Cedeapsa, Yolanda Durán, entregó en exclusiva a Crónica una lista de aumentos producidos en noviembre. “Este es el detalle del informe: Quilmes elevó los precios 6%; Coca-Coca, 10%; Arcor 8%; Molinos, 5%; Terrabusi, 8%; Procter and Gamble, 10%; Favorita, 5%; Matarazzo, 5%; Brahma 6%; e Higienol, 5%”.

Asimismo, desde las cadenas de supermercadistas afirmaron que "lo que debería controlar el gobierno es el manejo del mercado que tiene la industria, con una posición dominante que le permite decidir los precios". El mes de octubre había arrancado una sonrisa en el gobierno, ya que por primera vez en el año las ventas de los hipermercados subieron entre 1 y un 2 por ciento con respecto al año anterior, y los comercios de cercanía (despensas o almacenes de barrio) lo hicieron en porcentajes superiores de hasta el 5 por ciento, aunque frente a una base comparativa muy baja. Sobre el pasado mes de noviembre, los comercios en general esperan otra suba en los niveles de consumo, en la comparación con noviembre de 2016.

COMPARTIR:

Comentarios