Sábado 8 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 8 de Junio de 2024 y son las 01:26 - LOS PITOS DEL FINDE / PRIMERA FERIA AMBIENTAL EN VICTORICA (mirá) / Llegó el fin de la fin de la barrera sanitaria? / Milei se comparó con Terminator, soy el que destruye el Estado desde adentro / Dirección de Patrimonio Cultural recibió importante colección arqueológica / Se vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables / Martín Tetaz criticó el aguinaldo y generó revuelo en las redes: ?Es una estafa? / NUESTRA PAMPA ORIGINAL TIENE MUCHO PARA OFRECER AL TURISTA / Discriminación: La Pampa recibirá 600 kilos de leche en polvo y San Rafael distribuirá 1.440 kilos / En Educación también hay un escándalo de sobresueldos y compras directas con la OEI / COCHICO PERDIÓ Y.... / ¡Alerta! Nuevas estafas virtuales / LA MISIÓN COMERCIAL CHINA ESTUVO EN VICTORICA / LA MOTOSIERRA LLEGÓ A TELEN... SE QUEDÓ SIN CORREO / Pascual Fernández y Kenny encabezaron en Victorica el primer taller de ordenamiento ambiental y territorial / El gobierno destrabó la negociación con Telefé y la Copa América se podrá ver por la TV Pública / Renacer a los 70 años: de «estar perdido» a volver a vivir gracias a un trasplante / QUE PASA CON LAS CONEXIONES DE GAS, POR QUE NO AVANZAN LAS OBRAS / HEMOS TENIDO AUMENTO EN LA NECESIDAD DE ASISTENCIA EN VIANDAS / SE VIENE UNA NUEVA COPA DE AGUA /

  • 14.8º

ACTUALIDAD

1 de diciembre de 2017

Liberaron por completo la importación de electrónicos

La medida del Gobierno alcanza a distribuidoras y comercializadoras. El objetivo de la medida es buscar una mayor competencia para bajar los precios.

El Gobierno liberó por completo la importación de productos electrónicos para distribuidoras y comercializadoras, con el objetivo de buscar una mayor competencia para bajar los precios.

Así lo resolvió el secretario de Comercio, Miguel Braun, a través de la Resolución 898-E/2017 publicada en el Boletín Oficial.

La importación de diversos artículos electrónicos dejó de estar sujeta al sistema de "licencias no automáticas" y pasó a operar bajo "licencias automáticas".

La medida avanza en la "normalización" del comercio exterior de una serie de productos como celulares, aires acondicionados, microondas, monitores, televisores, reproductores de DVD, aparatos de audio, autoradios, decodificadores, lectores de CD y altoparlantes.

En el Gobierno aseguran que no se trata de una reducción de aranceles, sino de normalización del comercio en línea con el acuerdo firmado hace dos semanas con el sector local de la electrónica y el gobierno de Tierra del Fuego.

COMPARTIR:

Comentarios