Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:21 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

28 de julio de 2021

Triquinosis: reiteran medidas de prevención y control

El Gobierno provincial apeló a la comunidad para reforzar los cuidados preventivos que eviten el contagio por triquinosis.

Teniendo en cuenta que durante el período invernal son tradicionales las faenas domésticas de cerdo y animales silvestres para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como «carneadas» y los recientes casos positivos detectados en laboratorios de la Provincia, el Gobierno provincial apeló a la comunidad para reforzar los cuidados preventivos que eviten el contagio por triquinosis. 
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne cruda o mal cocida de cerdo u otros animales salvajes (como jabalíes, piches y pumas) por lo que se solicitó extremar los recaudos a la hora de utilizar carnes sin cocción o mal cocida, chacinados, embutidos y salazones, realizando los controles necesarios para  verificar que la carne sea apta para consumo humano.
Para ello, es necesario remitir una muestra de carne de cada animal a faenar, a un laboratorio cercano o a un veterinario de confianza para que sea analizada mediante la prueba de digestión artificial. Este es el único método autorizado en la provincia de La Pampa. La muestra debe ser de entraña, de carne de entre las costillas y de carne debajo de la lengua. 
Es importante resaltar que en los últimos periodos se han detectado casos positivos en zonas de la Provincia que hasta el momento no habían sido afectados por triquinosis. 
En este sentido desde la Mesa de Zoonosis, conformada por referentes de Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, INTA, SENASA, Colegio de Veterinarios y Facultad de Ciencias Veterinarias, se recomendó a la población:

• Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.

• Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.

•  La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.

• Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.

Se debe tomar conciencia de la importancia de la  prevención, el consumo de alimentos seguros y la alimentación responsable para garantizar la calidad de vida de cada familia pampeana.

Mayor información:

Subdirección de Producción Animal y Zoonosis Ministerio de Producción TE: 02954 452600 int. 6808/1312/1412 Mail: [email protected]

Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiologia, Ministerio de Salud: [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios