Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 08:54 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 19.7º

PROVINCIALES

14 de julio de 2021

Los paisajes de la provincia llegarán a la TV Pública: “Es una satisfacción que La Pampa pueda tener un espacio en un canal de llegada nacional”, manifestó

El productor audiovisual, Gerardo Alainez, sobre la convocatoria de la TV Pública para mostrar el trabajo que lleva a cabo en la provincia de La Pampa.

En primer lugar señaló que “es una satisfacción que La Pampa pueda tener un espacio en un canal de llegada nacional, eso es interesante para mí y para las y los pampeanos”.

Según pudo precisar, fue elegido por la producción del programa “País federal” que se emite los sábados por la mañana en canal 7 de la TV Pública. “Vieron mi trabajo en el canal de YouTube y uno de los productores me contactó telefónicamente mientras yo estaba haciendo un trabajo en Arata por el aniversario del pueblo”, indicó.

En tanto, contó que el proyecto que más les impactó a los productores del programa fue el trabajo que realizó en la zona de Jagüel del Monte con un video que se viralizó rápidamente. “Es una zona de caza a donde van muchos europeos y norteamericanos, aunque también mucha gente dentro del país la visita”.

Yo siempre renegaba de La Pampa y decía que no tenía nada, como la mayoría de la gente lo dice, porque lo desconocía, pero empecé a descubrirla y hoy la amo, la defiendo y trato de cambiar ese slogan que tienen muchos de decir que la provincia no tiene nada“, manifestó.

En lo que respecta a la producción de sus trabajos que comenzarán a verse en la TV Pública, explicó que el programa busca reflejar los diferentes paisajes a lo largo del país, pasando por todas y cada una de las provincias.

“En mi caso me van pidiendo material a medida que yo lo voy generando, hasta ahora me han pedido el video de Jagüel del Monte y el material de Arata. Ellos lo tienen que rearmar de acuerdo a sus tiempos ya que tienen una hora de programa”.

Cabe destacar que toda la producción es exclusiva de su autoría, desde la narración, la cámara que graba los distintos paisajes, el drone y la recopilación de datos. 

En cuanto a sus proyectos futuros, manifestó que debe volver al oeste, un lugar que le gustaría investigar y conocer a fondo para luego poder generar material. “Hice una encuesta en redes sociales y la mayoría de la gente eligió el oeste”.

Sobre el final, fue consultado sobre cómo fue la transición que atravesó al retomar su trabajo como productor audiovisual y luego de cerrar el reconocido videoclub que tenía en la ciudad de General Pico.

Al respecto contó que trabajó durante 15 años en el viejo canal 3, donde realizó todo lo que quiso hacer, “fui director de cámaras, jefe de directores y  gerente de programación”. Además, tuvo un paso por la agencia de diario El Diario, trabajo en radio LU37 como musicalizador y en FM Melodía como director.

“Creo que todo eso junto a mi pasión por el cine y por todas las artes en general, me han tenido muy cercano y es lo que creo que me ayudó a reinventarme cuando, con mucho dolor, tuve que cerrar el videoclub porque estaba fundido”.

Fue en ese momento en que se dio cuenta de que tenía en su poder “un elemento tecnológico innovador y novedoso como el drone y un día dije ‘a esto tengo que sacarle algún rédito’ y así fue que nació la productora“.

Aún así sus primeros años no fueron lo que esperaba hasta que finalmente le tocó dar el “salto”, en el año 2016 y producto de las inundaciones en la provincia, las imágenes que él habia tomó se viralizaron en medios locales y nacionales. “Eso fue lo que a mi me dió el puntapié definitivo para hacerme conocido en La Pampa y hoy en día tengo la fortuna de trabajar en toda la provincia“, cerró.

 

 

infopico

COMPARTIR:

Comentarios