Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:59 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 14.9º

PROVINCIALES

9 de junio de 2021

VICTORICA: LLEGAN NUEVOS EQUIPOS AL HOSPITAL PARA PACIENTES CON COVID

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera destacó que al respecto que “con esta fuerte inversión del Gobierno provincial en equipamiento, se sigue fortaleciendo a las localidades del interior para las internaciones de todos los pacientes, y en el caso especial de la pandemia, de personas con COVID. De esta forma, se podrá tratar el paciente en el lugar de residencia evitando la derivación innecesaria, con un diagnóstico preciso”.

Estas estrategias de fortalecimiento en lo que respecta a equipamientos también llegan para complementar el sistema de telemedicina. En caso de ser necesaria una derivación, los resultados son compartidos y analizados a través de este sistema que funciona a nivel provincial, “ya que los especialistas pueden hacer un seguimiento desde los equipos de salud, tanto de Santa Rosa como de General Pico. Esto garantiza que un paciente del interior tenga las mismas condiciones de atención que si residiera en estas ciudades, en las que se encuentran un mayor número de especialistas”.

Nuevos equipamientos
En tanto Eduardo Maroglio jefe del Departamento de Bioquímica, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, detalló que la semana pasada se instalaron cuatro (4) contadores hematológicos en Macachín, Bernasconi, Intendente Alvear y Villa Parque, en Santa Rosa. Estos equipos sirven para realizar los recuentos de glóbulos blancos, glóbulos rojos, las plaquetas y otros parámetros de las células sanguíneas. La inversión fue de $ 2.638.880.
A su vez, “la semana que viene se estarán instalando dos (2) más en Eduardo Castex y Victorica con una inversión de $ 1.499.832, dada la necesidad de actualización de equipamiento necesario para la atención de pacientes COVID”, precisó Maroglio. 
Además desde el Ministerio de Salud, se trazó un plan estratégico de modernización y automatización de los laboratorios del primer nivel de atención. En esta etapa se estarán instalando dos (2) equipos semiautomáticos para la realización de ionograma. Los mismo estarán destinados al Centro de Salud Reconversión de Santa Rosa y en Quemú Quemú, con una inversión de $ 627.550. 
Y seis (6) autoanalizadores de Química Clínica (equipos que sirven para medir la glucosa en sangre, enzimas hepáticas, colesterol, ácido úrico, triglicéridos, etc.) todo de forma automática, agilizando así los resultados. Los destinos son Intendente Alvear, Rancul, Realicó, Catriló, Miguel Riglos y Macachín. La inversión realizada en este caso fue de $ 13.698.000.

COMPARTIR:

Comentarios