Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:32 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 11.5º

16 de febrero de 2021

Nafta: hay subas programadas hasta mayo e YPF dijo que son “reacomodamientos”

Los precios de los combustibles subieron alrededor de 1,2% en distintos puntos del país durante el fin de semana, advirtieron dueños de estaciones de servicio, mientras YPF aclaró que hubo subas y bajas para equiparar valores entre ciudades capitales y del interior y Shell aplicará un aumento similar desde este martes.

La novedad sobre los ajustes en los precios fue confirmada por el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), Guillermo Lego, y luego en un comunicado la petrolera nacional justificó los cambios y realizó algunas puntualizaciones.
Por lo general cada vez que YPF ajusta los valores, lo mismo ocurre con el resto de las petroleras y así lo hará desde el primer minuto de este martes la compañía Shell, comercializada a nivel local por la brasileña Raízen.

Comunicado de YPF

“YPF no implementó un aumento general de precios de sus combustibles. Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día responden a un reaordenamiento del último aumento”, indicó la empresa en un comunicado.
Agregó que este ajuste busca “achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias”.

“Como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha”, señaló y agregó que “no se movieron precios en los corredores Norte y General Paz de CABA”.
Incluso, indicó que “se bajaron precios los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%”.

Subas programadas hasta mayo

Por su parte, el gerente de la cámara CECHA dijo que “van cinco aumentos en un año y hay subas programadas hasta mayo. De aquí a ese mes, los combustibles subirán del 5 a 6%”.
Con el incremento del fin de semana, que según el empresario fue del 1,2%, ya son dos los ajustes que se aplicaron sólo en lo que va de febrero.

En declaraciones radiales, el dirigente comentó que las subas son consecuencia de que “las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos, pero también aumentó el barril de crudo y ahí las petroleras aumentan”.
“Al tipo de cambio oficial, un barril salía 4.300 pesos. Ahora sale 5.400 pesos. Entonces, las petroleras dicen: aumenta la materia prima y hay que subir los precios en surtidos”.

El incremento anterior se había aplicado el 2 de febrero y fue de entre 1% y 1,9%: involucró a todas las petroleras que operan en el mercado local.
Ese ajuste estuvo motivado por las subas en los precios del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz y del biodiesel, que autorizó la Secretaría de Energía; los incrementos seguirán durante los próximos tres meses.

Nuevos aumentos

Es que los biocombustibles volverán a subir en marzo, abril y mayo.
También se aguarda -para el mes que viene- otro aumento del impuesto a los combustibles, que generaría más presión al alza de los precios.
El Gobierno autorizó un incremento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono el mes pasado y el anterior, y está oficializada otra suba para el 15 de marzo.

El gravamen debería actualizarse en proporción a la inflación acumulada durante el último trimestre de 2020.
El consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia, mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte- un 9,7%.

COMPARTIR:

Comentarios