Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 01:54 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 15.4º

27 de enero de 2021

Clausuraron una bodega que vendía champagne con cannabis

El espumoso era producido por los mendocinos Mariano Sisti, de Chacras de Coria. El Instituto Nacional del Vino (INV) dijo que el producto está prohibido en el país.

El “Champanabis” como su nombre lo indica es un espumante con marihuana que se comercializa por internet a unos 2.160 pesos más envío.

El problema surgió en un primer momento, no por su contenido, sino porque organismos internacionales plantearon sus quejas y oposición porque se incurría en la prohibición de utilizar como marca la denominación de origen “Champagne”.

La marca fue objetada en el registro de propiedad intelectual de Argentina por el Comité Interprofessionnel Du Vin de Champagne y el Institut National de L’Origine et de la Qualité, y resta por una resolución final del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

Además, el producto es ilegal porque en el país la comercialización y consumo de marihuana están prohibidos, salvo casos excepcionales y porque las leyes vigentes indican que todos los productos derivados de la uva deben ser debidamente autorizados por el INV antes de comercializarse.

Casa Tinto, el sitio web a través del cual se comercializaba el Champanabis, también fue clausurado este martes. Allí no sólo se vendía este producto, sino otras bebidas alcohólicas orgánicas, incluidos vinos de una bodega del sur de Mendoza.

COMPARTIR:

Comentarios