Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 07:46 - CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico / El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre /

  • 11.1º

27 de enero de 2021

Clausuraron una bodega que vendía champagne con cannabis

El espumoso era producido por los mendocinos Mariano Sisti, de Chacras de Coria. El Instituto Nacional del Vino (INV) dijo que el producto está prohibido en el país.

El “Champanabis” como su nombre lo indica es un espumante con marihuana que se comercializa por internet a unos 2.160 pesos más envío.

El problema surgió en un primer momento, no por su contenido, sino porque organismos internacionales plantearon sus quejas y oposición porque se incurría en la prohibición de utilizar como marca la denominación de origen “Champagne”.

La marca fue objetada en el registro de propiedad intelectual de Argentina por el Comité Interprofessionnel Du Vin de Champagne y el Institut National de L’Origine et de la Qualité, y resta por una resolución final del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

Además, el producto es ilegal porque en el país la comercialización y consumo de marihuana están prohibidos, salvo casos excepcionales y porque las leyes vigentes indican que todos los productos derivados de la uva deben ser debidamente autorizados por el INV antes de comercializarse.

Casa Tinto, el sitio web a través del cual se comercializaba el Champanabis, también fue clausurado este martes. Allí no sólo se vendía este producto, sino otras bebidas alcohólicas orgánicas, incluidos vinos de una bodega del sur de Mendoza.

COMPARTIR:

Comentarios