Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:14 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 6.9º

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2020

Viajes con certificados truchos: le redujeron la inhabilitación a dos profesores

El Tribunal de Impugnación Penal le bajó la condena a dos profesores de educación física que viajaron al Mundial de Rusia con certificados truchos. Le impusieron una condena de dos años (en suspenso) y seis meses de inhabilitación.

En primer instancia fueron condenados a dos años de prisión y a inhabilitación perpetua.

Se trata de los profesores Sergio Eduardo Sánchez (de 23 años) y de Franco Agustín Sánchez Viglino (22 años).
Ambos viajaron al Mundial de Rusia. Y presentaron certificados de licencia sicológicas.

El juez de audiencia de juicio de General Pico , Federico Pellegrino Sánchez y Sánchez Viglino por los delitos “fraude en perjuicio de la administración pública y uso de documento falso”, a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos en la administración pública.

La sala del TIP integrada por María Eugenia Schijvarger y Mauricio Piombi mantuvo los dos años de prisión pero redujo la inhabilitación a seis meses.

A los dos profesores el licenciado en sicología Alberto Eugenio Trapaglia les otorgó un certificado médica por “depresión leve”. Lo prescribió el 13 de junio de 2018: los dos docentes viajaron el 14 de junio de 2018 en un vuelo de Air Canadá con destino a ese país. Los pasajes los compraron el 6 de noviembre de 2017.

Tampoco pidieron autorización al Servicio Médico Oficial para ausentarse de su domicilio.

Inhabilitación perpetura

A la hora de pedir que sea removida la inhabilitación perpetura, los abogados defensores de los docentes sostuvieron que “debemos tener en cuenta primero el lugar donde los imputados viven y ejercen su profesión. Ambos se domicilian en la ciudad de Victorica y trabajan en la zona de influencia en escuelas públicas. Esto no es un dato menor”.

Explicaron que “no es lo mismo analizar el impacto de la pena de inhabilitación perpetua para un docente de educación física que trabaja en una ciudad de mayores proporciones que la realidad laboral de la localidad de los condenados”.

“En efecto, un profesor de educación física que se desenvuelve en una localidad que posee un mayor mercado laboral puede re direccionar su búsqueda de empleo en diversas instituciones como escuelas privadas, gimnasios, clubes, spa, hoteles, entre otros”, señalan.

“Sin embargo en el contexto específico en donde viven los encartados hay menos cantidad de opciones distintas al desempeño de su profesión en escuelas públicas, o en colonias dependientes del Municipio, y este es un aspecto específico del efecto que la condena de inhabilitación perpetua les produce en función de la coyuntura”, explican.

EL DIARIO

COMPARTIR:

Comentarios