Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 07:26 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 10.5º

20 de noviembre de 2020

El Gobierno comprará 20 millones de jeringas para la vacuna contra el coronavirus

Se adquirirán en el marco de la planificación del operativo de vacunación que se iniciaría en 2021. El lunes, Alberto Fernández se reúne con el Comité de Vacunación para seguir diagramando el operativo para inmunizar a la población.

Mientras espera la llegada de alguna de las vacunas contra el coronavirus y planifica el operativo de vacunación, el Gobierno avanzó este viernes con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población.

A través de la Resolución Nº 32/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud aprobó una contratación por emergencia para comprar jeringas descartables con el objetivo de «implementar la estrategia de vacunación COVID 19 que se desarrollará en todo el país durante el primer semestre del año 2021».

El Gobierno destinará la suma de 58.400.000 pesos, 2,92 pesos cada jeringa. La suma de dinero saldrá de las partidas presupuestarias de la cartera conducida por Ginés González García para los ejercicios 2020 y 2021.

La empresa beneficiaria de la licitación fue Propato Hnos S.A.I.C., una firma dedicada a la fabricación y venta de insumos médicos como apósitos, máscaras, gasas, catéteres y desfibriladores, entre otros. Otras cuatro compañías también se habían presentado para ofertar sus productos, pero fueron desestimadas «por no ajustarse técnicamente a lo solicitado en el pliego y por no ser económicamente convenientes».

El presidente Alberto Fernández el próximo lunes encabezará la reunión del Comité de Vacunación en el que se seguirá diagramando el operativo para inmunizar a la población para cuando llegue al país alguna de las innovaciones científicas para combatir la pandemia de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios