Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 05:49 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 1.3º

20 de noviembre de 2020

El Gobierno comprará 20 millones de jeringas para la vacuna contra el coronavirus

Se adquirirán en el marco de la planificación del operativo de vacunación que se iniciaría en 2021. El lunes, Alberto Fernández se reúne con el Comité de Vacunación para seguir diagramando el operativo para inmunizar a la población.

Mientras espera la llegada de alguna de las vacunas contra el coronavirus y planifica el operativo de vacunación, el Gobierno avanzó este viernes con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población.

A través de la Resolución Nº 32/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud aprobó una contratación por emergencia para comprar jeringas descartables con el objetivo de «implementar la estrategia de vacunación COVID 19 que se desarrollará en todo el país durante el primer semestre del año 2021».

El Gobierno destinará la suma de 58.400.000 pesos, 2,92 pesos cada jeringa. La suma de dinero saldrá de las partidas presupuestarias de la cartera conducida por Ginés González García para los ejercicios 2020 y 2021.

La empresa beneficiaria de la licitación fue Propato Hnos S.A.I.C., una firma dedicada a la fabricación y venta de insumos médicos como apósitos, máscaras, gasas, catéteres y desfibriladores, entre otros. Otras cuatro compañías también se habían presentado para ofertar sus productos, pero fueron desestimadas «por no ajustarse técnicamente a lo solicitado en el pliego y por no ser económicamente convenientes».

El presidente Alberto Fernández el próximo lunes encabezará la reunión del Comité de Vacunación en el que se seguirá diagramando el operativo para inmunizar a la población para cuando llegue al país alguna de las innovaciones científicas para combatir la pandemia de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios