Miércoles 4 de Octubre de 2023

Hoy es Miércoles 4 de Octubre de 2023 y son las 10:32 - EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA /

  • 13.6º

20 de noviembre de 2020

El Gobierno comprará 20 millones de jeringas para la vacuna contra el coronavirus

Se adquirirán en el marco de la planificación del operativo de vacunación que se iniciaría en 2021. El lunes, Alberto Fernández se reúne con el Comité de Vacunación para seguir diagramando el operativo para inmunizar a la población.

Mientras espera la llegada de alguna de las vacunas contra el coronavirus y planifica el operativo de vacunación, el Gobierno avanzó este viernes con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población.

A través de la Resolución Nº 32/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud aprobó una contratación por emergencia para comprar jeringas descartables con el objetivo de «implementar la estrategia de vacunación COVID 19 que se desarrollará en todo el país durante el primer semestre del año 2021».

El Gobierno destinará la suma de 58.400.000 pesos, 2,92 pesos cada jeringa. La suma de dinero saldrá de las partidas presupuestarias de la cartera conducida por Ginés González García para los ejercicios 2020 y 2021.

La empresa beneficiaria de la licitación fue Propato Hnos S.A.I.C., una firma dedicada a la fabricación y venta de insumos médicos como apósitos, máscaras, gasas, catéteres y desfibriladores, entre otros. Otras cuatro compañías también se habían presentado para ofertar sus productos, pero fueron desestimadas «por no ajustarse técnicamente a lo solicitado en el pliego y por no ser económicamente convenientes».

El presidente Alberto Fernández el próximo lunes encabezará la reunión del Comité de Vacunación en el que se seguirá diagramando el operativo para inmunizar a la población para cuando llegue al país alguna de las innovaciones científicas para combatir la pandemia de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios