Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 03:34 - Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica /

  • 7.5º

20 de noviembre de 2020

El Gobierno comprará 20 millones de jeringas para la vacuna contra el coronavirus

Se adquirirán en el marco de la planificación del operativo de vacunación que se iniciaría en 2021. El lunes, Alberto Fernández se reúne con el Comité de Vacunación para seguir diagramando el operativo para inmunizar a la población.

Mientras espera la llegada de alguna de las vacunas contra el coronavirus y planifica el operativo de vacunación, el Gobierno avanzó este viernes con la compra de 20 millones de jeringas descartables para utilizar en la inmunización de la población.

A través de la Resolución Nº 32/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud aprobó una contratación por emergencia para comprar jeringas descartables con el objetivo de «implementar la estrategia de vacunación COVID 19 que se desarrollará en todo el país durante el primer semestre del año 2021».

El Gobierno destinará la suma de 58.400.000 pesos, 2,92 pesos cada jeringa. La suma de dinero saldrá de las partidas presupuestarias de la cartera conducida por Ginés González García para los ejercicios 2020 y 2021.

La empresa beneficiaria de la licitación fue Propato Hnos S.A.I.C., una firma dedicada a la fabricación y venta de insumos médicos como apósitos, máscaras, gasas, catéteres y desfibriladores, entre otros. Otras cuatro compañías también se habían presentado para ofertar sus productos, pero fueron desestimadas «por no ajustarse técnicamente a lo solicitado en el pliego y por no ser económicamente convenientes».

El presidente Alberto Fernández el próximo lunes encabezará la reunión del Comité de Vacunación en el que se seguirá diagramando el operativo para inmunizar a la población para cuando llegue al país alguna de las innovaciones científicas para combatir la pandemia de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios