Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:51 - El movimiento turístico en La Pampa durante el fin de semana XXL / Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada / KENNY Y OTROS INTENDENTES EN LA LISTA DE BERHONGARAY / SUSPENDEN A POLICIA HOT / Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores /

  • 36º

PROVINCIALES

20 de noviembre de 2020

POS PANDEMIA: LAS 5 HERRAMIENTAS DEL PLAN PARA RELANZAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN LA PAMPA

El gobernador Sergio Ziliotto anunció este viernes el plan Desarrollar La Pampa, con una serie de medidas para la pos pandemia de coronavirus con el fin de relanzar la actividad económica y productiva.

La presentación la hizo en el centro cultural Medasur, junto a funcionarios, legisladores y empresarios

Detalló cinco herramientas para ayudar a las empresas pampeanas. Son las siguientes:

1. Financiamiento con el Banco de La Pampa a largo plazo de hasta 10 años para inversión productiva y con 5 años para capital de trabajo. "Permitirá establecer  reglas de juego claras", dijo.

2. Creación de un fondo de garantía de carácter público de, en principio, 500 mil de pesos. "Es la síntesis de la inclusión financiera para las pymes. Permitirá a las py acceder a los créditos", dijo. "Daremos un aval”.

3. Puesta en marcha una serie de incentivos fiscales. "Habrá incentivos a la mayor actividad económica y al trabajo. Por ejemplo, habrá un descuento del 30 por ciento Ingresos Brutos ante la mayor actividad económica. Es un beneficio de unos 10 años.

Para dar mayor previsibilidad", dijo. "Queremos socios de la actividad económicas: cuando más producimos, menos cobramos”, contó.

4. Un programa de fortalecimiento al trabajo. "El instrumento es muy parecido al que implementó en 2004 el entonces gobernador Verna, aunque ahora será de forma directa, sin necesidad”, dijo.

5. La institucionalización de la vinculación del sector privado y público. "Hay que articular trabajo y trabajar en conjunto público-privada", dijo.

 

COMPARTIR:

Comentarios