Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 05:04 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 13.2º

30 de octubre de 2020

Mendoza avisó en COIRCO que seguirá adelante con Portezuelo

El representante de la provincia cuyana en el comité de cuenca del Río Colorado anunció que su gobierno tiene pensado abrir un nuevo sobre licitatorio (el número 3) antes de fin de año. La obra necesita aval unánime para su estudio de impacto ambiental.

Mendoza está empeñada en tirar de la cuerda lo máximo posible en afán de hacer la obra Portezuelo del Viento, que por ahora está estancada porque requiere de un estudio de impacto ambiental que tenga respaldo unánime de las provincias que integran la cuenca del Río Colorado.

Así y todo, la provincia cuyana dejó avisado en la reunión del COIRCO, este jueves, que seguirá adelante con los trámites administrativos.

A tal punto que el representante cuyano en ese organismo informó formalmente que se está analizando la documentación presentada en el sobre Nº 2 y probablemente se abra el sobre Nº 3 antes de fin de año.

Durante esta semana, Mendoza recibió otra millonaria cuota del gobierno nacional para afrontar el emprendimiento. La postura de La Pampa es que ese dinero debe destinarse a otras obras, porque Portezuelo no se puede hacer. Mendoza de todos modos presiona de distinta maneras: aunque perdió cierto apoyo del gobierno nacional negocia con Neuquén y Río Negro un aval a su postura.

El Comité Ejecutivo del COIRCO realizó el jueves su reunión mensual, bajo la modalidad de encuentro virtual.

La Pampa estuvo representada por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el representante alterno ante COIRCO, Juan Greco; la fiscala de Estado, Romina Schmidt; el asesor de la Fiscalía de Estado, Ángel Otiñano Lehr; y la asesora letrada de la Secretaría de Recursos Hídricos, Luisina Grandón.

Informes de caudal

En esta oportunidad, La Pampa -como lo hace habitualmente- entregó los informes correspondientes a los caudales medidos en el área de riego del Ente Provincial del Río Colorado, en 25 de Mayo, a los efectos de informar sobre los consumos en dicha zona.

También se hizo entrega de la documentación respecto de la obra de la descarga de efluentes de la obra de toma del Acueducto del Río Colorado, en Pichi Mahuida, a cargo de la empresa Aguas del Colorado SAPEM, el cual consta del avance de obra a la fecha, y el Informe de Impacto Ambiental correspondiente.

Se está consolidando un covenio con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) a los efectos, tanto desde la Provincia como desde COIRCO, para poder hacer uso de toda la información relacionada a las imágenes satelitales y las herramientas de trabajo de las que ella se desprenden, resaltando una vez más la presencia, en este caso del Estado Nacional en un recurso de extrema utilidad a los efectos de determinar muchos aspectos relacionados con la parte hidrológica y producción de la cuenca del río Colorado y de la provincia.

Fuente: El Diario de La Pampa.

COMPARTIR:

Comentarios