Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 02:12 - DE LA MANO DEL PELA, CARRO INTRATABLE / COCHICO SUMÓ Y ENTRO EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad / El BLP lanza el Préstamo Habitacional y extiende el Compre Pampeano Consumo / El PJ pampeano definirá sus candidatos a diputados el 3 de agosto / Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis / LICENCIAS DE CONDUCIR: UN MONTON DE INCONVENIENTES QUE TENEMOS QUE ASUMIR / Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata /

  • 8.2º

23 de septiembre de 2020

El nuevo mapa de la Argentina: con la incorporación de la Antártida, el país pasa a ser bicontinental

El Congreso aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en el que se incluye un nuevo diseño de la plataforma continental y que se extiende de los límites marítimos. Además, fue validado por la ONU.

En un hecho histórico y lleno de reconocimiento, la Argentina cuenta hoy con un nuevo mapa, en el que marca sus nuevos límites continentales así como una extensión de sus límites marítimos. El proyecto fue aprobado a comienzos de agosto y se espera que esta nueva imagen sea incluida en toda la cartografía oficial, para que sea utilizada en ámbitos educativos e instituciones públicas.

Con la Ley 27.757 de Espacios Marítimos aprobada el 4 de agosto por el Congreso Nacional, se dispuso de este nuevo diseño cartográfico. Además, se incorporó la indicación de que se demarque “el límite exterior de la Plataforma Continental Argentina continental e insular de acuerdo con los puntos de coordenadas geográficas consignados”, en un anexo que proviene del artículo 6° de la preexistente Ley 23.968 sobre Espacios Marítimos.

La imagen del nuevo mapa lo difundió el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en junio, a través de su cuenta de Twitter y había advertido que el presidente Alberto Fernández enviaría esta propuesta para que se debata la ley en Congreso y se lo reconociera oficialmente.

El nuevo mapa que será utilizado a partir de los próximos meses en escuelas, universidades e instituciones públicas.

Un punto importante es que este nuevo mapa está avalado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), gracias al trabajo científico de miles de especialistas argentinos en el que se demarca el nuevo límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas. Por otro lado, el mapa significa la protección del Estado de los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y el subsuelo del mar argentino.

En su momento, el ministro de Relaciones Exteriores y uno de los propulsores de esta ley Felipe Solá sostuvo: "El objetivo es fortalecer nuestra presencia soberana, nuestra actividad económica y promover la memoria con hechos concretos, por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.

 

COMPARTIR:

Comentarios